REFERENDUM

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GERIATRICA SE INCORPORA A LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE GERONTOLOGIA

- El organismo español denuncia que en este país sólo se atiende un 10% de la demanda en geriatría

SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) se ha incorporado a la Asociación Internacional de Gerontología (IAG), el principal organismo internacional de geriatría que agrupa a más de 70 sociedades científicas de 63 países y que incluye a más de 40.000 socios.

Según informó hoy en un comunicado la SEMEG, esta incorporación supone un reconocimiento a la labor que, desde su creación en el año 2000, está desarrollando la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, una entidad que aúna a los geriatras españoles.

"La SEMEG", indica su presidente, el doctor Juan José Solano. "en línea con los objetivos de la IAG, considera que la investigación en geriatría, tanto básica como clínica, debe ser una de las prioridades del Sistema Nacional de Salud", que ha de contar también con la creación de una amplia red hospitalaria de servicios de geriatría públicos.

En este sentido, continúa el doctor Solano, "es fundamental la adaptación del sistema de salud actual a las necesidades de los ancianos".

Según un informe elaborado por esta entidad, en España existe un déficit de atención geriátrica en los hospitales, ya que sólo se atiende un 10% de la demanda.

Concretamente, en la red hospitalaria hay 900 camas de atención geriátrica especializada para patología aguda y 2.000que podrían catalogarse como de recuperación funcional, mientras que, para responder a la demanda, serían necesarias 4.300 en el caso de patología aguda y unas 2.000 para pacientes con incapacidad funcional.

Este déficit, según la SEMEG, se está traduciendo entre otras consecuencias en el empeoramiento del estado de salud de la persona mayor, en el aumento de la morbi-mortalidad y en el incremento del gasto sanitario.

Junto con la investigación, la SEMEG promueve cursos de formación para geriatras y organiza foros de debate y reuniones científicas en geriatría dentro de sus objetivos de generar un marco de formación para profesionales sanitarios y potenciar los grupos de trabajo en áreas de geriatría.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
IGA