Discapacidad

La sociedad civil ha de convertirse en agente de regeneración democrática, según el Cermi

Pontevedra
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, intervino en el curso de verano “Participación política, activismo y empoderamiento de las personas con discapacidad”, organizado por la UNED, celebrado en Pontevedra, donde manifestó que “la sociedad civil ha de convertirse en agente de regeneración democrática”.

La intervención de Pérez Bueno se enmarcó en una mesa sobreel papel de las personas con discapacidad en el fortalecimiento democrático y que, además, fue introducida por el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga Vila. Durante su ponencia, el presidente de Cermi Estatal respondió a las cuestiones relativas al papel de las personas con discapacidad en el fortalecimiento de las democracias y a si realmente ha llegado el momento de que las personas con discapacidad actúen políticamente en resguardo de la democracia. Señaló que “la idea es que las personas con discapacidad actúen políticamente”.

El presidente de Cermi enumeró “tres grandes revoluciones silenciosas para la discapacidad” que ayudan a entender el momento actual. La primera sería una disrupción ontológica donde las personas con discapacidad comienzan a ser consideradas “personas con igual valor que el resto de los miembros de la familia humana”. Por otro lado, la revolución política, definida como aquella que ha permitido que las personas con discapacidad no queden excluidas del debate público y de las decisiones. Por último, y como consecuencia de estas dos disrupciones, mencionó la disrupción jurídica, la que recoge la libertad y los derechos.

Pérez Bueno se centró en la disrupción política y también en las conexiones con la jurídica y subrayó el papel de las personas con discapacidad como sujetos políticos. También declaró que “la democracia necesita nuevos guardianes, nuevos custodios y ahí está presente la discapacidad, y diferentes sujetos políticos colectivos que han estado invisibles hasta entonces”.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2024
LSM/gja