LOS SOCIALISTAS VIZCAINOS PROPONEN QUE EL ESTADO NO GASTE MAS DE LO QUE INGRESA EN PRESTCIONES SOCIALES

- Piden unos sindicatos "fuertes y ampliamente representativos"

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas vizcaínos proponen que el Estado ajuste su gasto social a su "capacidad de recaudación fiscal" con el fin de evitar un "déficit que actúe negativamente sobre el crecimiento económico y debilite la inversión productiva", en una de las enmiendas que se disctirán en el 33 Congreso del PSOE, convocado para los días 18 al 20 d marzo.

Esa enmienda, a la que tuvo acceso Servimedia, advierte que "una excesiva presión sobre los costes de los impuestos y cotizaciones necesarios para financiar la seguridad social provoca una pérdida de competitividad, desincentiva la contratación y, por tanto, causa destrucción de empleo".

El texto de la ponencia marco del 33 Congreso socialista es menos contundente sobre este particular pero coincide en afirmar que "con frecuencia se observa que los ideales igualitarios en los que se apoyóla extensión de este tipo de políticas son reemplazados por los intereses de grupo y los agravios comparativos".

Los socialistas de Vizcaya indican en otra de sus enmiendas la necesidad de contar con "unos sindicatos fuertes, ampliamente representativos y capaces de combinar su función reivindicativa con el ejercicio de responsabilidad que exige al actual situación" para llegar a acuerdos satisfactorios sobre rentas en los próximos años.

Proponen también la reducción de la jornada laboral como unmétodo eficaz para luchar contra el desempleo y exponen que este recorte "puede servir como respuesta a las reducciones de plantilla; pero además, su aplicación con carácter general puede significar el espaldarazo definitivo a la creación de empleo en nuestro país".

Entienden los socialistas vizcainos que el marco de aplicación de esta medida "no puede ni debe circunscribirse exclusivamente en España, sino que debe entenderse en el contexto europeo, donde varios países presentan al igual que nosotros,graves problemas en ese sentido".

FRAUDE FISCAL

En otra de sus enmiendas, los socialistas vizcaínos acentúan la necesidad de combatir el fraude fiscal.

"El fraude fiscal", dice el texto, "representa además de un delito social, en la medida que supone un incumplimiento del contrato que une al individuo con la sociedad, una restricción financiera de primera magnitud que socava los cimientos del propio Estado de Bienestar. Combatir el fraude fical es para los socialistas un compromiso al que seguiemos dando la máxima prioridad en nuestra acción de Gobierno".

Otra de las enmiendas presentadas al 33 Congreso socialista defiende la actuación política de los militantes del PSOE dentro de sus centros de trabajo. "sobre todo en aqellos que cuentan con un número significativo de trabajadores/as".

"A tal efecto", explica el texto, " en los centros de trabajo podrán constituirse grupos socialistas, con todos los/las afiliados/as del Partido de ese centro que así lo soliciten. Estos grupos, aunque o tienen carácter orgánico, deberán informar a la comisión Ejecutiva correspondiente de su constitución y objetivos".

Los socialistas vizcaínos ponen también una especial atención a los problemas de discriminación por razón de sexo y por ello proponen que las comisiones encargadas de la redacción final de los textos que apruebe el 33 Congreso corrijan "aquellas expresiones que tengan un claro significado sexista".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
S