LOS SOCIALISTAS VASCOS VEN "IMPOSIBLES DE CASAR" LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL ACUERDO ENTRE EL PP Y LOS NACIONALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de los socialistas de Euskadi, José Luis Marcos Merino, manifestó hoy su convencimiento de que los pactos entre el PP y los nacionalistas catalanes y vascos serán "muy difíciles, por no decir imposibles, de cumplir".
A su juiio, los acuerdos carecen de una visión de conjunto y plantean "infinidad de elementos contradictorios que, puestos en común, parece que son imposibles de casar".
Por su parte, Begoña Lasagabaster, de Eusko Alkartasuna, criticó el abandono por el PNV de algunas reivindicaciones consideradas vitales inicialmente, como el traspaso de la Seguridad Social y el INEM o la competencia en investigación y desarrollo económico.
Izquierda Unida señaló que puede estar en peligro el incipiente Estado del Bienetar y se preguntó de donde saldrán los tres billones de pesetas de recorte en el déficit público necesarios para cumplir los criterios de convergencia con Maastrich.
Unidad Alavesa indicó que la primera consecuencia del acuerdo es una mayor inestabilidad del Ejecutivo vasco, al convertirse el PSOE en oposición en el Congreso. "Ese tema, a lo mejor se resuelve, como se resolvió en la anterior legislatura, como un cambio de socio", indicó este partido.
Por último, Karmelo Landa, de Herri Batasuna, seguró que "el PNV demuestra con esto que se somete al Estado español para conseguir una hipotética gobernabilidad o estabilidad política".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
C