LOS SOCIALISTAS DE LAS REGIONES LIMITROFES CON EL PAIS VASCO SE SUMAN A LA PETICION DE GONZALEZ DE UN PACTO DE ESTADO FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los grupos socialistas en los Parlamentos autnomos de Castilla y León, Cantabria, Aragón y La Rioja acordaron hoy sumarse a la petición del ex presidente del Gobierno, Felipe González, para que el Ejecutivo central asuma un pacto de Estado que evite desigualdades fiscales.
Asimismo, pidieron al Gobierno que explique en el Consejo de Política Fiscal y Financiera las razones de la ampliación del concierto económico del País Vasco, que, a su entender, se alcanzó con "nocturnidad, nula transparencia y sólo para solucionar una votación en el Congresode los Diputados".
Así lo señaló al término de la reunión que mantuvieron esta mañana las delegaciones de las cuatro autonomías en Valladolid el secretario regional del PSOE de Castilla y León, Jesús Quijano.
Quijano afirmó que para todos los grupos parlamentarios socialistas de las citadas regiones son evidentes los perjuicios que acarrean para los intereses económicos de estas zonas los paraísos fiscales, a los que se opusieron, ya que, según dijo, están rompiendo el equilibrio territorial entr las comunidades del Estado español.
"No se puede alterar la estructura fiscal del Estado mediante una negociación bilateral para resolver los intereses políticos del PP", señaló Quijano, que añadió que la solución no es que el Gobierno compense con otras mejoras a las regiones afectadas, como ha sugerido el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, ya que "la situación de fondo es de injusticia".
Los socialistas de Cantabria, La Rioja, Castilla y León, y Aragón exigen al Gobiero no sólo que mantenga el recurso contencioso administrativo contra la rebaja del Impuesto de Sociedades vasco, sino que presente otro recurso de inconstitucionalidad por presunto incumplimiento del artículo 138.2 de la Constitución, que prohibe que los estatutos de autonomía impiden privilegios económicos o sociales.
Por su parte, la Confederación de Empresarios de Castilla y León anunció hoy que apoyará los recursos presentados por otras autonomías contra esas rebajas fiscales, ya que la comunidad atónoma de Castilla y León no ha adoptado esa medida, y calificó de "desconcertante" la actitud del Gobierno regional en este asunto.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
C