Los socialistas rechazan la creación de un plan de prevención -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80 por ciento de los incendios forestales que se producen en España son evitables, ya que tienen su origen en negligencias y "prácticas inadecuadas" con el fueg, según aseguró hoy en la Cámara Alta el senador socialista Angel Orozco. El parlamentario advirtió que las condiciones climáticas pueden agravar este problema el próximo verano.
Sin embargo, el Partido Socialista rechazó una moción presentada por el Partido Popular, que instaba al Gobierno a elaborar, en colaboración con las comunidades autónomas, un Plan Nacional de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales que entrara en vigor en los próximos meses.
Orozco justificó la postura de su gupo argumentando que no se debe adoptar ninguna decisión al respecto hasta que no estén publicadas las conclusiones de la ponencia parlamentaria encargada de estudiar este fenómeno.
Además, aseguró que la propuesta del PP, al que acusó de querer instrumentalizar políticamente el problema, crearía un conflicto de competencias entre las comunidades autónomas y la Administración central.
Angel Orozco señaló que, aunque el número de incendios se ha incrementado durante los últimos años como consecuenia del aumento de la masa forestal, la superficie media quemada en cada siniestro ha disminuido.
Por su parte, el senador popular Jesús Garrido resaltó la necesidad de defender "el patrimonio natural de todos los españoles" y aseguró que el objetivo de la moción era crear las bases para que las distintas administraciones actúen coordinadamente.
COORDINACION GOBIERNO-AUTONOMIAS
Para Garrido, el Gobierno debe mejorar la colaboración con las comunidades autónomas en materia de lucha contra incendis forestales y destinar a esta labor personal más cualificado.
Sólo el Grupo Parlamentario Mixto apoyó la propuesta del PP, si bien el senador Miguel Angel Barbuzano pidió la revisión y actualización de la normativa que regula este tipo de catástrofes.
Tanto el Partido Nacionalista Vasco como Convergència i Unió rechazaron la moción por considerar que el plan invadiría las competencias de las administraciones autonómicas.
A juicio de Josep María Sala, del grupo catalán, el número de pirómano ha descendido en los últimos años, por lo que habría que mejorar las actuaciones de determinados organismos, como Protección Civil, cuya labor "no es hasta el momento satisfactoria".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1992
G