LOS SOCIALISTAS QUIEREN QUE EL SENADO APRUEBE UNA DECLARACIÓN CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD POR EL DÍA DEL COOPERANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista buscará el consenso de todos los grupos de la Cámara para que, por unanimidad, el Pleno del Senado del próximo martes apruebe una declaración con motivo de la celebración, el pasado viernes 8 de septiembre, del Día del Cooperante.
En esta iniciativa, los socialistas, además de abogar por el reconocimiento de la actividad de los cooperantes, alertan sobre la necesidad de combatir la pobreza y la desigualdad en el mundo.
En concreto, el texto propuesto solicita que el Senado declare que la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el mundo es uno de los mayores retos que tiene nuestra sociedad en estos momentos. Acabar con esta lacra, es no sólo un compromiso ético de primer orden sino, a la vez, una de las condiciones básicas para lograr un mundo más justo y pacífico, dice la iniciativa.
La lucha contra la pobreza tiene hoy un programa común, asumido por toda la comunidad internacional, que se concreta en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015.
Consideran los socialistas que el compromiso de miles de personas con la cooperación al desarrollo es un ejemplo para toda la sociedad y para todas las instituciones, por lo que como tal debe ser asumido; asimismo, el reconocimiento del trabajo de los cooperantes es un deber para toda la sociedad al que hay que contribuir desde las instituciones democráticas.
El Grupo Socialista recuerda que, con fecha de 28 de abril, el Consejo de Ministros, a la vez que aprobaba el Estatuto del Cooperante, estableció el día 8 de septiembre como Día del Cooperante. Este día está relacionado con la aprobación de Naciones Unidas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Es la primera vez, pues, que se ha materializado el reconocimiento de la actividad de los cooperantes, un reconocimiento ampliamente perseguido por el sector de la cooperación.
Por todo lo apuntado, los socialistas en el Senado consideran llegado el momento de realizar una difusión positiva de la cooperación y del avance experimentado por la misma, circunstancias que abonan el terreno para establecer una alianza con aquellas personas que en las ciudades y en las comunidades autónomas se encuentran a la cabeza de la solidaridad y de la lucha contra la pobreza.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
M