LOS SOCIALISTAS MALAGUEÑOS INTENTARAN CERRAR SU CRISIS EN EL CONGRESO EXTRAORDINARIO CONVOCADO ARA EL 22 DE JUNIO

MALAGA 22
SERVIMEDIA

Los socialistas malagueños han fijado para el próximo 22 de junio la fecha para el cierre de su crisis, con la celebración de un congreso provincial extraordinario al que los guerristas podrían llegar sin candidato propio.

La dimisión el pasado mes de enero del ex secretrio provincial y líder guerrista, Carlos Sanjuán, ha sumido al resto de miembros de este sector en la provincia en un agrio debate sobre cuál debe ser el perfil de su candidato.

La decisión ha quedado en manos de una comisión de veinte personas, a la que la "cúpula" guerrista malagueña ha encargado que busque una solución de equilibrio entre los dos componentes el sector que aspiran a encabezar la candidatura, sin que ninguno de los dos haya obtenido suficiente consenso por si mismo.

La comisión eberá atender a los que defienden la candidatura del diputado andaluz y hombre de confianza de Sanjuán, Enrique Linde, por su experiencia y peso específico en la agrupación malagueña, y los partidarios del salto generacional y el cambio de rostros, en la persona de Magdy Martínez Solimán.

Solimán, portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, está respaldado por su compañero de Grupo municipal, Eduardo Martín Toval.

El debate entre estos dos aspirantes ha comenzado a provocar una reaccin de rechazo entre militantes y dirigentes de la ejecutiva guerrista, que han decidido "arrojar la toalla" y asumir directamente el inicio de una nueva etapa que pase por la no presentación de candidato al congreso extraordinario.

Esta idea está siendo propugnada en los últimos días por el actual secretario de Organización en funciones y portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Málaga, Juan Carlos Lomeña, quien se "ha desmarcado" del sector en el que hasta hora se inscribía para defender abieramente al candidato renovador y alcalde de Ronda, Juan Fraile.

Fraile ha iniciado en las últimas semanas una intensa fase de trabajo en las agrupaciones de las principales localidades malagueñas ante las que se presenta como el candidato de todo el partido, y no sólo de un sector.

Su intención es conseguir atraer al mayor número posible de militantes hacia la tesis de cerrar el enfrentamiento entre sectores y acudir al congreso con un "proyecto de partido", sin dar importancia al hecho de si los uerristas presentan candidato o no.

La posibilidad de que los guerristas no presenten candidato gana peso conforme se acerca el congreso, como consecuencia de la pérdida de la unidad del guerrismo, que no encuentra ya en Carlos Sanjuán ningún referente, como consecuencia de la postura de absoluto mutismo que ha adoptado el hasta ahora líder del sector.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
C