MADRID

LOS SOCIALISTAS MADRILEÑOS DECIDEN MAÑANA QUÉ LOCALIDADES ELEGIRAN EN PRIMARIAS SUS CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Regional del Partido Socialista de Madrid decidirá mañana qué localidades madrileñas mayores de 20.000 habitantes y menores de 50.000 decidirán el candidato del PSOE a la alcaldía a través de elecciones primarias, explicaron a Servimedia miembros de la Ejecutiva Regional de esta formación liderada por Rafael Simancas.

Las mismas fuentes explicaron que en los municipios gobernados por el PSOE donde el alcalde tenga intención de continuar "lo más lógico es que siga siendo candidato siempre y cuando no haya otro aspirante dispuesto a competir con él".

En este caso, el aspirante ha de reunir un 40% de apoyos entre la militancia de la agrupación del PSM en una localidad de este tipo, con menos de 50.000 habitantes, "lo que parece difícil, pero no imposible".

Alcobendas podría entrar en este apartado, ya que el alcalde, José Caballero, que lleva en el cargo más de 20 años, ha expresado en diferentes ocasiones su intención de repetir, pero su número dos en el Consistorio y secretario general de la Agrupación Socialista de esta localidad, Manuel Aragüetes, también está dispuesto a ser candidato a la Alcaldía en los comicios de mayo de 2007.

En municipios como Leganés, cuyo alcalde, el socialista José Luis Pérez Ráez, ya ha anunciado que no desea volver a ser candidato, "lo lógico es que haya primarias", indicaron las mismas fuentes.

La decisión de Simancas de impulsar la candidatura del diputado de la Asamblea de Madrid Rafael Gómez Montoya como aspirante a la Alcaldía de este municipio ha provocado "cierto malestar" entre diputados socialistas y miembros de la Ejecutiva del PSM, ya que consideran que "no es la mejor forma de dar libertad a los socialistas de Leganés para tomar la decisión que crean más conveniente".

"Si se celebrarán primarias en Leganés y el ganador fuese otro que el nombrado por Simancas nuestro secretario general quedaría con el culo al aire", explicaron fuentes socialistas, que añadieron que, "según están las cosas, lo normal es que haya un solo candidato, el que decidan los hombres de Simancas, y que otros posibles aspirantes sean convencidos de las bondades de la disciplina y de la obediencia".

Asimismo, indicaron que "puso nombre a su candidata para Móstoles", la diputada regional Paz Martín, "y le salió bien porque esa agrupación es un carajal" y añadieron que "debe saber que esos métodos ponen en entredicho las normas que dan libertad a las agrupaciones locales para tomar sus propias decisiones, sin necesidad de apuntadores".

El Comité Regional del PSM de mañana debatirá y aprobará su nuevo reglamento, en aplicación de las nuevas normas aprobadas por el Comité Federal del PSOE y elegirá a sus representantes en la próxima conferencia federal del partido, prevista para octubre.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2006
O