MADRID

LOS SOCIALISTAS EXIGEN A AGUIRRE QUE PIDA DISCULPAS POR "ENGAÑAR A LOS MADRILEÑOS" EN MATERIA DE LISTAS DE ESPERA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista registró hoy una proposición no de ley en la Asamblea de Madrid en la que insta a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, a que "solicite disculpas por intentar engañar a los madrileños sobre el cumplimiento de sus promesas en materia de listas de espera quirúrgica, mediante la manipulación estadística y la propaganda política sufragada con fondos públicos".

Asimismo, pide a Aguirre que "reconozca ante los madrileños el incumplimiento de sus compromisos" de reducir a 30 días la demora máxima para que un ciudadano sea intervenido quirúrgicamente.

Esta iniciativa, que se discutirá en el pleno del 7 de diciembre, incluye la creación de una ponencia en el seno de la Comisión de Sanidad de la Asamblea para la discusión de un Plan de Mejora de la sanidad pública.

El plan recogería el "compromiso firme del Gobierno regional con el sistema sanitario público frente a las estrategias de privatización progresiva" y reclamaría un incremento de la financiación sanitaria hasta situar a Madrid entre las tres regiones que más invierten en sanidad.

Los socialistas piden también un Programa de Refuerzo de la Atención Primaria con más recursos humanos y materiales, modernizando los centros existentes e incrementando su número hasta llegar a 1 por cada 15.000 habitantes y la elaboración y aprobación de una Ley de Plazos Máximos Garantizados para todos los niveles asistenciales.

En la citada iniciativa, además de exigir la puesta en marcha de un Programa de Refuerzo para las Urgencias, pide una"declaración pública del Gobierno regional que restituya el respeto a los profesionales del Hospital Severo Ochoa de Leganés y la inclusión del Hospital Fundación de Alcorcón en la gestión pública normalizada".

El portavoz socialista, Rafael Simancas, explicó que "Aguirre no va a poder eludir su responsabilidad dejando de cumplir sus compromisos en sanidad con dos bravatas y unas cuñas de radio que no resuelven el grave problema del deterioro de la sanidad pública madrileña".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
SMO