MURCIA

LOS SOCIALISTAS EUROPEOS SE CONGRATULAN DE QUE SE INSTAURE EL DÍA EUROPEO CONTRA LA PENA DE MUERTE

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo expresaron hoy su satisfacción por que, en la víspera del Día Internacional de los Derechos Humanos, los ministros de Justicia de la UE hayan aprobado por unanimidad la instauración del Día Europeo contra la Pena de Muerte.

Elena Valenciano, eurodiputada y portavoz de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, manifiesta en un comunicado que "durante más de medio de siglo, las Naciones Unidas y la comunidad internacional han trabajado en favor de las libertades fundamentales".

"En este tiempo, hemos conseguido lo que hace años era impensable. Pero no se trata tanto de hacer balance de nuestros logros como de mirar hacia delante para afrontar los retos que debemos superar", agrega. "Los derechos humanos constituyen el pilar sobre el que se ha construido la UE y no debemos permitir ningún retroceso".

Además, la dirigente socialista considera necesario "que desde la UE fomentemos la aplicación de medidas que refuercen la protección de los derechos humanos, como el establecimiento de una política migratoria común, el aumento de la cooperación y el desarrollo con terceros países, el diálogo de civilizaciones y la lucha contra el terrorismo y el tráfico de personas". "Una acción efectiva de la Unión Europea es esencial para avanzar juntos en la defensa de los derechos humanos".

Para la eurodiputada socialista, la firma de la Carta Europea de Derechos Fundamentales, que recogerá en un único texto, por primera vez en la historia de la UE, el conjunto de derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos y ciudadanas europeos, "es la mejor muestra de nuestro compromiso".

En 2008 se celebrará el 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos bajo el lema "Dignidad y justicia para todos". "Este lema está todavía muy alejado de la realidad de millones de seres humanos. No caben muchas más excusas para que la comunidad internacional y, particularmente, las naciones más avanzadas del planeta zanjen su deuda con los derechos humanos universales", concluye Valenciano.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
CAA