Elecciones vascas

Los socialistas confían en un apoyo electoral que incremente su presencia en el gobierno vasco

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas vascos llegan a la cita con las urnas de este domingo con “buenas sensaciones” y con la confianza en que mejorarán los resultados actuales y podrán reeditar el Gobierno de coalición con el PNV pero con mayor influencia.

Fuentes del PSE trasladan a Servimedia que el objetivo pasa porque el domingo haya una participación electoral por encima del 60% porque interpretan que en ese caso se habrá movido electorado más allá del de EH Bildu, al que ya ven “muy activado”.

Con este horizonte analizan que la polémica en las últimas jornadas en torno al candidato EH Bildu y su negativa a definir a ETA como organización terrorista ha “activado” el electorado del PNV y parte de cierto electorado de izquierda y socialista.

En las filas socialistas aprovechan ese empuje para reforzar su apuesta de captar a ese votante que en las pasadas elecciones generales del 23-J apostó por los socialistas y llevó al PSE-EE a ser la formación más votada, para que ahora también lo haga en clave autonómica.

Pero partiendo de se trata de unos comicios al Parlamento vasco y que consideran que el proyecto que lidera Eneko Andueza es “a largo plazo”, celebran que, a su juicio, han irrumpido en una campaña electoral predestinada a ser “cosa de dos” y a poder dirigirse a una pluralidad de votantes.

Así, como ideas fuertes en el mitin de cierre de campaña, el PSE dejó claro que no acordará con EH Bildu y apeló a los votantes del PNV que están “descontentos” con la gestión pero tampoco quieren “aventuras nacionalistas”, y a los de “izquierdas” que se alejan de las “disputas cianitas” de Sumar y Podemos, a los que ven fuera del Parlamento vasco.

Los socialistas celebran que el proyecto “claro” de Andueza centrado en “propuestas” ha conseguido romper la idea de que el 21-A era “cosa de dos”, de PNV Y EH Bildu, y han irrumpido erigiéndose en “alternativa” y el “voto útil” para que se aborden los “problemas” porque “Euskadi no tiene un minuto que perder”, como zanjó el candidato socialista en el último acto en Bilbao.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2024
MML/clc