LOS SOCIALISTAS CATALANES PIDEN AL GOBIERNO CENTRAL QUE DESBLOQUEE LA CESION DEL 15 POR CIENTO DEL IRPF A LAS AUTONOMIAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Jaume Sobrequés, manifestó hoy que la comisión ejecutiva de esta formación mantiene su postura de apoyo a la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autonómicas, y que el partido solicitaba al Gobierno central su aplicación de manera inmediata.

Sobrequés, que no quiso vlorar las declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe González, realizadas el pasado viernes en Mérida, pidió el desbloqueo de la cesión de parte de este impuesto e instó a que se resolviera la financiación autonómica en los mismos términos en que se acordó hace un año.

El presidente del Ejecutivo central se mostró reticente a la cesión de parte del IRPF al considerar que fomentaría la desigualdad en las diferentes autonomías.

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, replicó el pasado ábado a Felipe González recordando que el Gobierno de la Generalitat había condicionado hace un año su voto favorable a la revisión de la financiación autonómica a que se le incluyera la cesión del IRPF.

Pujol dijo que el Gobierno catalán seguiría insistiendo para conseguir el 15 por ciento de la recaudación de este impuesto y aludió alos compromisos adquiridos en este sentido, tanto por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, como por el secretario de Estado de Hacienda, Antoni Zabalza.

Por ota parte, el portavoz del Partido de los Socialistas de Cataluña reiteró también hoy, tras la reunión de la ejecutiva del mismo, que tenía previsto presentar una moción de censura contra el Gobierno de Jordi Pujol en el caso de que este no cambiara su política, calificada por el PSC como situación de "parálisis".

Para los socialistas catalanes, que en su reunión de hoy también analizaron la situación interna de Convergència y su relación con Unió Democrática, su socio de coalición, el retorno de MiquelRoca a la secretaria general de su partido sería un error personal grave que deterioraría su imagen.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
C