LOS SOCIALISTAS CATALANES PEDIRAN UN PLAN INTEGRAL DE SEGUROS PARA LAS COSECHAS QUE RESULTEN DAÑADAS POR LAS TORMENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista por Lérida, Josep Pau, ha iniciado los trámites para que el Ministerio de Agricultura cree un lan integral de seguros para las cosechas de fruta dulce y almendros que resultaron dañadas con las tormentas de granizo que el pasado martes afectaron a todo el campo catalán.
Josep Pau afirmó que pedirá al Gobierno central que cree un seguro integral que incluya el riesgo de viento para las peras y manzanas, y el de granizo y heladas para los almendros.
Pau dijo que, asimismo, ya ha cursado una pregunta parlamentaria al Ministerio de Agricultura para que explique la actuaciones que el Gobierno iensa desarrollar ante las tormentas de granizo caídas este mes y que han causado graves pérdidas en muchos cultivos.
También anunció que también pedirá que las industrias fabricantes de zumos puedan aprovechar las frutas destinadas a las retiradas comunitarias.
Por su parte, el consejero de Agricultura de la Generalitat, Francesc Xavier Marimón, expresó su preocupación sobre las consecuencias de las tormentas de granizo.
Según Marimón, "es normal que al final del verano se produzcan torments, pero es preocupante que este año hayan sido tan extensas afectando a las provincias de Lérida, Tarragona y Gerona".
El sindicato Unió de Pagesos mostró, asismismo, su pesar por los destrozos producidos por las tormentas y pidió a la consejeria y al ministerio de Agricultura que elaboren una línea de crédito para que los agricultores puedan paliar las pérdidas que han sufrido.
Aunque todavía no ha sido estimada la cuantía de los daños, seguramente no significarán la ruina para ningún agricultor puesto que la mayoría de ellos tienen contratados seguros para estos casos.
Hoy, la tormenta volvió a hacer acto de presencia en Cataluña, aunque con especial virulencia en Tarragona, donde a media tarde unos tres mil usuarios continuaban sin luz, algunas carreteras permanecían cortadas por las inundaciones y varios trenes regionales y de largo recorrido sufrían retrasos.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
S