LOS SOCIALISTAS CATALANES ESPERAN OBTENER "UNA GRAN VICTORIA" EN LAS ELECCIONES AUTONOMICAS DEL 15 DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) Xavier Soto expresó hoy en un comunicado que su partido "tiene la confianza de conseguir una gran victoria en las elecciones autonómicas" convocaas hoy por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para el próximo 15 de marzo.
Según Soto, el PSC "se compromete a hacer una campaña electoral limpia, clarificadora y respetuosa, que sirva para discutir los grandes problemas de Cataluña y que fomente la máxima participación".
El PSC, a través de este diputado, quiso recordar que hace unas semanas ya anunció el 15 de marzo "como fecha ideal para celebrar los comicios y Pujol vaciló unos cuantos días, aunque al final nos ha dado la razón". Xvier Soto añadió que "pensamos que estos días se los hubiera podido ahorrar".
El presidente del Partido Popular (PP) en Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, manifestó que la fecha fijada por Pujol para las elecciones "es positiva desde el punto de vista de intentar aumentar la participación, porque quedará lejos de los Juegos Olímpicos".
Para el líder del PP catalán, la decisión "ha sido difícil de tomar, pero parece que al final lo ha conseguido". Según Vidal-Quadras, estos comicios serán "de gran tracendencia para la evolución política de Cataluña y España" y su partido "los trabajará a fondo, tanto en la precampaña como en la campaña".
El portavoz de Iniciativa per Catalunya (IC) al Parlamento, Sebastià Guirau, expresó que esta formación consideraba "razonable" la fecha escogida por el presidente de la Generalitat para ir a votar. "La elección de este día responde a cuestiones técnicas, sobre todo por la celebración de las Olimpiadas".
Por su parte, Angel Colom, secretario general de Esquera Republicana de Catalunya (ERC), encontró "lógica" la decisión de Pujol, porque "con la proximidad de los Juegos del 92 es mejor que se resuelva antes la puesta en marcha de la cuarta legislatura".
A Antoni Marcet, portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), también le pareció correcta la fecha para las próximas elecciones autonómicas, mientras que Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), apoyó a Pujol en la intención de "no querer supeditar el día e las votaciones a la decisión que se tome en la reunión del día 20 de este mes sobre la financiación autonómica".
Jordi Pujol comentó que su intención era fijar las elecciones el día 8 de marzo, pero al final desistió porque los días 5 y 6 del mismo mes coinciden con fiestas escolares.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992