LOS SOCIALISTAS CATALANES, CONTRARIOS A QUE EL CONGRESO INVESTIGUE EL 'CASO CASINOS'

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) no es partidario de que el Congreso de los Diputados debata el "caso Casinos" de Cataluña, que presuntamente sirvió para financiar a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), según explicó hoy el alcalde de Barcelona y miembro del comité de acción política de los socialistas catalanes, PasqualMaragall, tras la reunión de la Comisión Ejecutiva.

Sin embargo, el PSC se mostró a favor de que el Parlamento de Cataluña cree dos comisiones de investigación sobre la gestión del ex director del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), Jordi Planasdemunt, condenado a 7 años de cárcel por estafa en el caso de los pagarés falsos, y sobre el uso irregular de 1.000 millones de pesetas, por parte de Javier de la Rosa, que pertenecían al aval de 10.000 millones que la Generalitat cedió para la construcción de parque de Vila-seca y Salou.

Maragall señaló que su formación está en contra de la investigación del "caso Casinos" en el Congreso porque los trabajos de la comisión parlamentaria que investiga la financiación de los partidos políticos no pueden convertir "el país en un escándalo".

El alcalde de Barcelona añadió que esta comisión ya tiene previsto estudiar la financiación de los partidos a partir de 1979, hecho que implicará a todas las formaciones con la misma "diligencia y firmeza".

Segúndijo, el PSC no tiene intención de participar en ningún "frente global" de los grupos políticos en la oposición contra el Gobierno de la Generalitat, sino que es partidario de "llegar a acuerdos sobre los presupuestos autonómicos y las relaciones con los ayuntamientos".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1994
C