LOS SOCIALISTAS CATALANES APOYAN LA POLITICA LINGUISTICA DE LA GENERALITAT PARA EL CURSO QUE EMPIEZA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) ha hecho público esta tarde un comunicado en el que da su apoyo total a la política lingüística de la Generalitat en la Enseñanza Primaria con vistas al curso escolar que empieza dentro de unos días.

Según el primer punto del comunicado, "el PSC se reafirma en las líneas definitorias del modeloescolar de normalización lingüística vigente". Según los socialistas catalanes, estas líneas definitorias son:

1. No separación de los alumnos por razón de la lengua. Consideración del catalán como lengua propia de la enseñanza en Cataluña.

2. Pleno conocimiento del catalán y el castellano por parte de todos los alumnos al terminar la enseñanza obligatoria.

3. Derecho a la atención en la lengua habitual del niño en su primera enseñanza.

4. La inmersión lingüística como método pedagógicoidóneo: opción que hoy es acogida de modo prácticamente generalizado por las familias de habla castellana.

En el segundo punto del comunicado, el PSC "valora positivamente la nueva normativa, que ha incorporado la "atención individualizada como expresión del derecho de los niños a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, pese a que se mantiene el principio de no separación de la población escolar por razón de la lengua".

En el tercer punto, el PSC avisa que seguirá "vigilando por la corecta aplicación del modelo vigente", en evidente referencia a los excesos que pudo cometer algún centro escolar durante el pasado curso.

El cuarto y último punto del comunicado ataca los intentos de minar la buena convivencia existente en la comunidad por parte de grupos minoritarios o ajenos a Cataluña: "Ante los reiterados intentos de confundir a la opinión ciudadana en el resto de España, el PSC se ratifica en el espíritu del pacto constitucional en que se basan tanto el Estatuto de Autonomía comola Ley de Normalización Lingüística, y que ha dado lugar, en Cataluña, a un proceso de normalización del catalán basado en la paz civil y en la buena convivencia".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
C