LOS SOCIALISTAS CANARIOS, DISPUESTOS A FORMAR GOBIERNO SI HERMOSO NO GARANTIZA LA ESTABILIDAD

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Gobierno canario, Augusto Brito, manifestó hoy que, si el presidente del Gobierno autonómico, Manuel Hermoso, no es capaz de garantizar la estabilidad política de la región "los socialistas estamos obligados a hacerlo porque somos el grupo político con mayor número de escaños en la cámara". Brito, que comparte su cargo de portavoz con el de vicesecretario regional del PSOE canario y que es uno de los candidatos de su partido a sustituir a Manuel Hermoso, aseguró que las Islas Canarias viven una situación de "ingobernabilidad", motivada por la crisis interna de las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC), partido mayoritario de la Coalición Canaria (COCA).

Agregó que "a los nacionalistas se les ha acabado el enemigo exterior", con la creación de una comisión mixta de representants de los Gobiernos central y canario que tiene por objetivo solucionar los conflictos entre ambas administraciones.

A este respecto, el portavoz del Gobierno, Gregorio Guadalupe, reconoció que la crisis en el Ejecutivo canario no está cerrada, tras la dimisión ayer del consejero de Obras Públicas, Ildefonso Chacón, y la destitución el jueves pasado del consejero de Transportes y Pesca, Juan Carlos Becerra.

A juicio del portavoz del ejecutivo, la actual crisis se debe a las disputas internas que s vive en el seno de dos de los siete partidos que integran las AIC: el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Partido de Independientes de Fuerteventura (PIF).

El PIL está dividido en dos sectores. El consejero cesado el jueves pertenece a uno de éstos sectores, que cuenta tan sólo con un escaño en la Cámara regional, mientras que su sustituto pertenece al sector mayoritario, que cuenta con el apoyo de tres parlamentarios.

Por otro lado, el Partido de Independientes de Fuerteventura, a que pertenece Ildefonso Chacón, también vive cierta inestabilidad tras el intento, la pasada semana, de algunos de sus dirigentes de presentar una moción de censura en el cabildo de Fuerteventura.

El presidente canario, Manuel Hermoso, dijo ayer que, detrás de esa moción, estaba el PSOE, que intenta desestabilizar el Ejecutivo de COCA.

Tanto el PSOE como el PP consideran que la inestabilidad del Gobierno canario se produce en el "peor momento", ya que la administración autónoma está negociando cn el Gobierno central las transferencias de competencias y la política de subvenciones del Estado a las infraestructuras y carreteras, y era Chacón el que llevaba el papel protagonista en estas negociaciones.

La fórmula empleada por el presidente Manuel Hermoso para resolver la crisis del gobierno, -cesar al consejero de Pesca y Transportes por las presiones de un sector del Partido de Independiente de Lanzarote-, ha levantado críticas desde todos los sectores de la COCA.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1993
L