Los socialistas cambian sustancialmente de posición ---------------------------------------------------

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE aragonés, José Marco, viajó hoy a Madrid, con el fin de pedir al ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, una aplicación rápida y al alza del Pacto Autonómico y explicarle la situación creada en la comunidad autónoma tras el éxito de la manifestación del 23 de abril, en la que más de 100.000 aragoneses reclamaron la autonomía plena.

A pesar de que los socialistas locales defendieron desd el primer momento el Pacto Autonómico, ahora parecen dispuestos a reivindicar en Madrid "una aplicación al alza de los acuerdos autonómicos", según explicó a Servimedia el secretario de Organización del PSOE regional, Carlos Piquer.

Por otra parte, José Marco anunció que en la entrevista que mantendrá esta tarde con el ministro, tratará de negociar un calendario para empezar a transferir al Gobierno de Aragón determinadas competencias. "Al final, ya veremos quién ha trabajado más y ha logrado más coss en favor de la autonomía de esta tierra", afirmó Marco.

Tras la manifestación del 23 de abril, los socialistas, que reconocieron el éxito de la inicaitiva, han ido modificando su postura inicial de oponerse a la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón, para terminar mostrándose dispuestos a tratar el asunto en la comisión que a tal efecto van a crear en las Cortes de la región.

El acuerdo entre el PSOE y los demás partidos es una condición indispensable para poder reformar el Estatuto de Auonomía en las Cortes, ya que es necesario el apoyo de dos tercios de la Cámara y los socialistas cuentan con 30 diputados, 34 el PAR y el PP, en tanto que IU dispone de 3.

Según indicaron fuentes del socialismo regional a esta agencia, "en Madrid, sin embargo, se sigue lanzando el mensaje de que el Pacto Autonómico es bueno y así se va a aplicar: no quieren ni oir hablar de hechos diferenciales".

Si los socialistas aragoneses no se desmarcan del mensaje de Madrid, el consenso en las Cortes regionles va a ser muy difícil y la reforma del Estatuto será imposible, a no ser que prospere la iniciativa del presidente Eiroa de convocar un referéndum, del que es previble que el apoyo a la plena autonomía sería mayoritario.

Esta mañana no fue posible conocer los contenidos exactos de la entrevista que, a media tarde, mantendrán José Marco y el ministro Eguiagaray, ni tampoco se pudo saber qué entiende la Ejecutiva regional del PSOE en Aragón por una "aplicación al alza" de los acuerdos autonómicos; custión fundamental para saber si es posible el consenso en las Cortes entre todas las fuerzas políticas de la región.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1992
C