LOS SOCIALISTAS ACUSAN AL GOBIERNO DE HABER REALIZADO OPERACION DE ESTAFA POLITIA A LA CIUDADANIA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista José Luis Rodríguez Zapatero acusó esta tarde a los populares de haber realizado en la pasada legislatura "una gran operación de demagogia y de estafa política a la ciudadanía", uno de cuyos aspectos sería la promesa de reducir 5.000 altos cargos.

En su contestación en el pleno del Congreso, el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, tras señalar que el Consejo de Ministros ha reducido a un 33 por ciento los alos cargos de director general y superiores, anunció que en los próximos meses harán una nueva reestructuración que "afectará a los cargos de director general para abajo y a los organismos autónomos y entidades públicas de la Administración".

La relación de altos cargos existente, según Rajoy es: un presidente del Gobierno; dos vicepresidentes con cartera, 12 ministros, 25 secretarios de Estado, 57 subsecretarios y secretarios generales, 245 directores generales (incluidos los gobernadores civiles), 1.16 subdirectores generales y asimilados, 1.507 subdirectores generales adjuntos y asimilados y 4.626 jefes de area y consejeros técnicos, la mayor parte de ellos cargos de libre designación.

SIN CIFRAS

El ex ministro Juan Manuel Eguiagaray y el diputado socialista Jesús Caldera intentaron 'arrancar' del titular de Administraciones Públicas el coste adicional para los Presupuestos del Estado del nuevo sistema de financiación autonómica, aunque sin conseguirlo.

El ministro Rajoy les contestó que la cantidad que van a percibir las comunidades autónomas en el quinquenio 1997-2002 es imposible de saber en este momento, ya que depende de varios conceptos", entre los que señaló lo que el Estado aporte a la Participación de Ingresos del Estado (PIE) en el año 97; el año base de cálculo; la existencia o no de topes, y los mecanismos de garantía que se establezcan, asuntos todos ellos que habrá que debatir en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Rajoy negó que sean secretos los acuerdos entre l Partido Popular y Coalición Canaria, a pesar de las informaciones aparecidas en la prensa canaria.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1996
J