EL SOCIALISTA TORRES VELA, ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE ANDALUCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El socialista granadino Javier Torres Vela ha sido elegido hoy presidente del quinto Parlamento de Andalucía con los votos a favor del PSOE, el PP y el Partido Andalucista y el rechazo de Izquierda Unida.

Torres Vela, que es diputado en el Parlamento andaluz desde 1982, fue elegido presidente con 95 votos a favor, 12 en blanco de Izquierda Unida y 2 nulos. La vicepresidencia primera ha recaído en Aurelio Romero, del Partido Popular.

El nuevo Parlamento deberá modifcar el Reglamento de la Cámara en el próximo pleno ordinario que celebre, previsiblemente en mayo, según el acuerdo alcanzado por todas las fuerzas políticas, para ampliar a siete la representación de la Mesa de la Cámara, que en la actualidad integran cinco miembros.

El acuerdo contempla la creación de una tercera vicepresidencia, que será para el PSOE, y de una tercera secretaría, que le será asignada a IU. Así, la Mesa quedará de la siguiente forma: la presidencia, para el PSOE; la vicepresidencia rimera, para el PP; la vicepresidencia segunda, PA; vicepresidencia tercera, PSOE; secretaría primera, PP, y secretaría segunda, PSOE.

En su primer discurso institucional, Torres Vela reclamó un mayor respeto al pluralismo y a la tolerancia. A su juicio, el Parlamento es la institución central de la vida política andaluza, porque en él está representada la pluralidad de la región.

Para Torres Vela, desde la constitución de la Cámara andaluza este Parlamento ha estado a la cabeza de los parlamento españoles en el desarrollo de instituciones y normas que permiten el control del Gobierno y que favorecen la transparencia en el desempeño de las tareas públicas.

"El poder que tenemos en el Parlamento sólo tiene una limitación: el respeto escrupuloso de la ley", afirmó Torres Vela, quien reivindicó las palabras del primer presidente del Parlamento andaluz, Antonio Ojeda, para reafirmar su decidida voluntad de cumplir y hacer cumplir el Reglamento de la Cámara, actuando con imparcial objetividad paraque el Parlamento lleve a cabo las funciones que el Estatuto de Autonomía le encomienda.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1996
C