TAJO-SEGURA

EL SOCIALISTA CUESTA RETIRA UN "SINVERGÜENZAS" GRITADO AL PP, CON UNA IRONÍA QUE DESENCADENA UN NUEVO INCIDENTE DIALÉCTICO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Álvaro Cuesta retiró hoy formalmente la expresión "sinvergüenzas" gritada a varios parlamentarios del PP durante el último pleno del Congreso, pero la ironía utilizada para ello desencadenó un nuevo incidente dialéctico.

En el pleno del pasado día 6, cuando se debatieron las resoluciones posteriores al Debate sobre el estado de la Nación, el presidente del Gobierno y el líder del PP se enzarzaron en un duro "cara a cara" a cuento de la gestión del alto el fuego permanente de ETA.

En ese contexto, el Diario de Sesiones recogió un "sinvergüenzas" proferido por el socialista Álvaro Cuesta desde su escaño y sin estar en el uso de la palabra, que provocó una carta del PP al presidente del Congreso, Manuel Marín, para exigir la retirada de la expresión.

Al comienzo de la sesión plenaria de hoy, Marín explicó que considera "admisible" la petición del PP dado que el buen orden y la cortesía parlamentaria exigen la corrección de todos los "excesos" que puedan registrarse.

Pidió por ello a Cuesta que retirara formalmente la palabra en cuestión, pero el diputado socialista echó mano de la ironía. Explicó que en la sesión del día 6 un "numeroso" grupo de diputados del PP interrumpió al presidente del Gobierno "y me llevó a proferir la expresión sinvergüenzas para calificar la actitud".

"La vergüenza es una turbación del ánimo que suele encender el color del rostro. Al parecer, yo no había reparado con la atención debida en el rostro de ese grupo de señorías, por lo que, si he tenido un error de apreciación, pido disculpas a la cámara", dijo, provocando con ello airadas protestas desde los bancos del PP.

Marín se vio obligado a recordar de nuevo que la ausencia de incidentes "vendría muy bien" a la imagen pública del Parlamento como institución, y pidió a Cuesta la retirada explícita de la expresión "a efectos de acta".

"Estoy diciendo que pido disculpas a la Cámara", insisitó Cuesta, sin conjugar el verbo "retirar" en ningún momento. Sin embargo, Marín procedió a anunciar la retirada de la expresión de los diarios de sesiones.

El diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo pidió la palabra para denunciar la "tomadura de pelo" de Cuesta, y Marín tuvo que intervenir de nuevo para zanjar el asunto. "Estaría bueno que se convirtiera ésto en una asamblea de colegiales", masculló.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
L