EL SOC INICIA MAÑANA EL NUEVO CALENDARIO DE MOVILIZACIONES CON EL CORTE DEL PUERTO DE DESPEÑAPERROS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) iniciará mañana en Santa Elena (Jaén) un nuevo calendario de movilizaciones en la región andaluza por el incumpliento de los compromisos adquiridos por la delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, y los presidentes de los ejecutivos central y autonómico, Felipe González y anuel Chaves.

Tres mil jornaleros de siete provincias andaluzas, todas excepto Almería, cortarán mañana la autovía de Madrid-Sevilla a su paso por el puerto de Despeñaperros. La acción contará con el apoyo de dirigentes de Izquierda Unida-Los Verdes en Jaén y de los trabajadores de la factoría de Santana Motor de Linares, que contaron en su día con el apoyo de los jornaleros del SOC a sus movilizaciones.

El secretario general del SOC, Diego Cañamero, culpó hoy a Rubiales de haber provocado las moilizaciones, al considerar que ha incumplido el acuerdo suscrito con el SOC el pasado 25 de mayo. Según el documento firmado por ambos, las dos partes se habían comprometido a constituir una mesa para la negociación de la reforma del sistema de protección a los desempleados agrícolas y el PER, "sin ningún tipo de discriminación", a partir de la segunda quincena de junio.

Las movilizaciones continuarán de forma improvisada e intermitente a partir de mañana, a pesar de que el SOC acudirá el miércoles a adrid para continuar sus conversaciones con el director general del Inem, Alberto Elordi. A juicio de Cañamero, el Inem pretende entretener al SOC con conversaciones que no conllevan compromisos por parte del Gobierno.

La delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, ha adevertido que las fuerzas de seguridad del Estado impedirán cualquier movilización de los jornaleros que pueda perturbar la vida cotidiana de los ciudadanos.

El Gobierno Civil de Jaén será el responsable de una posible intrvención policial. "La actuación, si se produce, impedirá que unos ciudadanos eviten la libertad de otros para desplazarse sin dificultad", señalaron fuentes de la Delegación del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1994
C