EL SOC ACUERDA MOVILIZARSE CONTRA EL REQUISITO DE LAS PEONADAS PARA COBRAR EL SUBSIDIO AGRARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jornaleros andaluces realizarán movilizaciones "espectaculares" para acabar con el requisito de las peonadas para acceder al subsidio agrari, según el acuerdo adoptado hoy en Sevilla por la asamblea del Sindicato de Obreros del Campo (SOC).
El secretario general del SOC, Diego Cañamero, declaró al término de la reunión que intentarán que no se firme el próximo martes el acuerdo entre la Administración y los sindicatos UGT y CCOO para reducir de 60 a 40 las peonadas exigidas para percibir el subsidio.
Según Diego Cañamero, "si se firma ese acuerdo el martes, habrá que derribarlo porque no se ajusta a la realidad y es algo totalmente ijusto y que no va aceptar ningún trabajador del campo andaluz".
A su juicio, "lo primero que hay que hacer es dignificar la vida en el medio rural y ello se consigue con trabajo y con la disminución de los subsidios, y acabando con el requisito de las peonadas que obliga a los jornaleros a comprar peonadas para subsistir".
Por su parte, el jornalero y parlamentario andaluz de Izquierda Unida Juan Manuel Sánchez Gordillo afirmó que "el requisito de las peonadas es algo miserable y ruín que obligalos trabajadores del campo a ir mendigando".
En la asamblea del SOC celebrada en la capital andaluza participaron 25 alcaldes de localidades en las que la mayor parte de su población son jornaleros; alcaldes a los que los dirigentes sindicales invitaron a secundar la huelga general convocada en el campo andaluz para el próximo 14 de octubre.
Además de esta huelga, los representantes del SOC tienen previsto realizar una marcha de protesta, a pie, que partiría desde la localidad cordobesa de Ferná Núñez, y realizar una "espectacular" protesta el próximo día 9.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1994
C