Sobre el "caso Pan Bendito" --------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado de la familia del delincuente muerto por los disparos de un agente de la Policía Municipal en la barriada de Pan Bendito, Emilio Rodríguez Menéndez, insitió hoy, en declaraciones a Servimedia, que la querella presentada contra el alcalde, José María Alvarez del Manzano, por el hermanastro del fallecido "ha sido admitida a trámite" por el Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid.

Rodríguez Menéndez aseguró que la querella había sido admitida por el magistrado "que abrió diligencias indeterminadas para su tramitación, ya que si no, no podría haber ido a ratificarse el querellante, Cristóbal Silva, cosa que hizo el pasado miércoles", indicó.

Dij que, como la querella no va acompañada de poder especial, se admite a trámite para que el querellante preste declaración y de acuerdo con esa declaración y con el texto de la propia querella, el juez podrá dictar dos autos: uno, de archivo, o un auto de incoación.

"Con la declaración del querellante", continuó el abogado, "será cuando el juez decida hacer un auto de incoación de diligencias previas, si ve indicios de delito, o un auto de archivo".

En las mismas declartacionesa esta agencia, Roríguez Menéndez precisó que una cosa es la admisión a trámite de la querella, por lo que se pide la ratificación del querellante, y otra es que el juez acuerde su archivo o incoar diligencias previas; es decir, abrir la investigación.

No obstante, Rodríguez Menéndez indicó que en la jerga judicial, normalmente, se entiende por admitir una querella el momento en el que el juez abre las diligencias previas, cuando hace el auto de inculpación.

"Lo que pasa", agregó el abogado, "es que desde el punt de vista del argot popular, la gente piensa que cuando el magistrado abre la investigación es cuando admite a trámite. No es así, la querella se admite a trámite en el momento en que se hace una diligencia judicial, sea del tipo que sea, porque si no no se podría hacer una diligencia jamás".

Menéndez Rodríguez indicó que él nunca afirmó que existiese auto de inculpación contra el alcalde, "pero la gente quiere entender que cuando se admite a trámite es cuando hay auto de inculpación".

"Yo creo ue mi capacidad como profesional está acreditada habiendo llevado más de 21.000 asuntos y habiendo hecho más de 5.000 juicios orales y ahí están los resultados. No creo que nadie me tenga que enseñar de Derecho", recalcó.

"La perogrullada del señor alcalde -que desmintió hoy que la querella hubiese sido admitida a trámite- es enorme y parece mentira que sea licenciado en derecho", afirmó el abogado.

"Además", concluyó, "las declaraciones hechas por un portavoz del juzgado número 5- que negó asimimo que la querella hubiera sido admitida- no las hizo el juez, sino un oficial que debería saber más de Derecho".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1991
S