SOARES: NO SE PUEDE DEFENDER A LA VEZ LA ECOLOGIA, LA MISERIA Y EL SUBDESARROLLO QUE HAY EN EL MUNDO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Portugal, Mario Soares, manifestó hoy en Barcelona, donde realiza una vsita privada de tres días, que uno de los puntos más importantes que se plantea en la Conferencia de Río es el vínculo entre la pobreza y la miseria y los problemas ecológicos: "No puede defenderse la ecología sin atacar la miseria y el subdesarrollo que existe en el mundo", dijo.

Soares, que participó como orador en la inauguración de la Conferencia de Río, expresó que tenía la esperanza de que "represente mucho más de lo que se esperaba, porque es la toma de conciencia de que nuestro plantea sufre,la necesidad de poner fin a las agresiones que hacen peligrar la supervivencia del hombre".

El presidente de Portugal, que pronunció esta tarde una conferencia en el Ayuntamiento de Barcelona sobre los países ibéricos en el marco europeo, recordó la gran amistad que le unía con el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, tras conocer que había presentado hoy su dimisión por motivos de salud.

Mario Soares elogió al ministro como "una gran figura pública de gran prestigio" y laentó que tuviera que abandonar las funciones a causa de su enfermedad.

Sobre los problemas surgidos en la Comunidad Europea durante la presidencia portuguesa, Soares declaró que "las dificultades que hay después de la guerra de Yugoslavia y las que se derivan de la antigua URSS, hacen que sean de una gran complejidad".

Para el presidente de Portugal, "el Tratado de Maastricht quiere dar soluciones a estas situaciones, ir a una Europa de los ciudadanos". Mario Soares defendió asimismo que los paíss más pobres de la Comunidad Europea reciban auxilio de los más avanzados".

El jefe de la República Portuguesa afirmó también que las relaciones entre España y Portugal son mucho mejores desde que ambos países se integraron a la Comunidad Europea, y recordó que hoy se cumplía el séptimo aniversario de la firma de ls tratados de adhesión de ambos países a la CE.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1992
C