EL SO MANTIENE LAS MOVILIZACIONES PARA PRESIONAR A TRABAJO EN LA REFORMA DEL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Obrearo del Campo (SOC) decidió hoy en una asamblea celebrada en la localidad de Osuna (Sevilla) mantener las movilizaciones que viene organizando en el campo andaluz, en tanto el Ministerio de Trabajo no acceda a sus reivindicaciones sobre la reforma del Plan de Empleo Rural (PER). Su principal demanda es la supresión del sistema de peonadas para acceder al subsidio agrario.
E líder del SOC, Juan Manuel Sánchez Gordillo, confirmó hoy a Servimedia que el primero de los actos de protesta tendrá lugar el próximo martes, día 3, en Sevilla a las once de la mañana, aunque no quiso desvelar en que consistirá, para evitar acciones preventivas de las fuerzas de Seguridad del Estado.
Dos días después, el Comité Ejecutivo de éste sindicato evaluará la acción y decidirá las nuevas movilizaciones a llevar a cabo hasta el 10 de septiembre, fecha fijada inicialmente para la entrevista enre los responsables del SOC y el ministro de Trabajo, Javier Arenas.
Según Sánchez Gordillo, "las movilizaciones no cesarán hasta que la negociación sea efectiva", o bien "hasta que se produzca una respuesta positiva a alguno de los puntos que planteamos", como la creación de comisiones locales de empleo o el fondo especial de 200.000 millones de pesetas para el campo andaluz.
Para el líder jornalero, el SOC no puede seguir ejerciendo de "ilustradores del Gobierno", ya que, en su opinión, en las euniones mantenidas hasta la fecha "nosotros les hemos dado mucha información, porque ellos desconocen la realidad del campo".
El dirigente sindical andaluz advirtió también que Javier Arenas se ha comprometido a responder por escrito a la propuesta del SOC. Sin embargo, añadió, "los rumores que llegan de las negociaciones en Madrid con UGT y CCOO -sobre el PER- son muy malos", con lo que "no podemos quedarnos de brazos cruzados".
En su opinión, las movilizaciones no tienen por qué afectar a la ngociación, ya que "la negociación es un derecho constitucional", y "por mucho que presionemos, somos los más débiles", frente a otras fuerzas "menos visibles, pero más contundentes".
No obstante, si hubiera una mesa formal abierta en la que participa el SOC, dijo Sánchez Gordillo, no habría movilizaciones. Sin embargo, "hemos descaratado ya la posibilidad de una mesa andaluza del PER, porque el ministro se negó a convocarla", apostilló.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1996
C