SNOOPY, CHARLIE BROWN Y SUS AMIGOS SE ENFRENTAN A LA LEUCEMIA EN EL ULTIMO LIBRO DE SHULZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"¿Por qué, Charlie Brown, por qué?" es el título del último libro de Charles M. Schulz, editado por Ediciones Junior, del grupo Grijalbo-Mondadori, y Seguros Génesis, en el que Snoopy, Charly Brown y sus amigos se enfrentan a la leucemia infatil desde una perspectiva esperanzadora.
Se trata de una obra especial, en la que los personajes creados por el dibujante norteamericano entran en escena para vivir de cerca las consecuencias del cáncer, según explicó hoy en rueda de prensa uno de los responsables de la editorial Junior, José María Pujol.
En opinión del doctor Ricardo Castillo, representate de la Fundación Carreras, y presente en el acto, "la leucemia es una enfermedad grave, pero que tiene curación en un porcentaje considerable e casos. Los últimos avances científicos han conseguido incremenar los índices de curación de esta enfermedad".
"En la actualidad", matizó el doctor, "el 70 por ciento de los pacientes a los que se les práctica un transplante de médula ósea, se cura, y lo mismo sucede con el 40 por ciento de los tratados en quimioterparia".
En el caso de que los pacientes sean niños, según el doctor Ricardo Castillo, "el porcentaje de curaciones supera el 80 por ciento para niños con edades comprendidas entre 2 y9 años. Hoy en día se puede decir que el tratamiento de la leucemia infantil es uno de los grandes éxitos de la medicina moderna".
"El libro, con prólogo de Paul Newman y epílogo de José Carreras", señaló José María Pujol, representante de Ediciones Junior, "transmite la necesaria toma de conciencia ante la enfermedad y un mensaje de esperanza para todos los niños que se encuentran en situaciones similares a las de los protagonistas. Este es un libro recomendable para todos".
Ediciones Junior y Sguros Génesis destinarán parte de los fondos recaudados por la venta del libro "¿Por qué, Charlie Brown, por qué?", que aparecera en el mercado al precio de 1.200 pesetas, a la lucha contra la leucemia. Estos fondos se entregarán a la Fundación Internacional José Carreras para la Lucha contra la Leucemia y la Fundación Enriqueta Villavecchia, insituciones benéficas que fomentan la investigación sobre esta enfermedad.
Durante su intervención en la rueda de prensa, José Maria Dot, director de Seguros Géesis, señaló que "hemos considerado oportuno contribuir en la lucha contra la leucemia, con el fin de asumir como compañía un mayor compromiso social".
La primera edición del libro "¿Por qué Charlie Brown, por qué?", que hoy mismo se pone a la venta, sera de 25.000 ejemplares en castellano y 8.000 en catalán.
La Fundación Internacional José Carreras para la Lucha contra la Leucemia fue creda en 1989 con unos objetivos fundamentales: financiar la investigación en nuevas técnicas de lucha contra laleucemia, facilita su aplicación en centros médicos y ofrecer servicios sociales a los enfermos y a sus padres. Asimismo, la Fundación sostiene el Registro de Donantes de Médula Osea, REDMO.
Por su parte, la Fundación Enriqueta Villavecchia es una entidad de carácter benéfico-asistencial que nació en 1989 con el propósito de mejorar la calidad de vida de los niños en tratamiento de cáncer.
Entre sus objetivos, figuran el de informar a la sociedad, a los estamentos sanitarios y a los familiares sore la existencia de niños en tratamiento oncológico y sus posibilidades de curación; adecuar el entorno del niños en hospitales, y ofrecer ayuda social a familiares de niños en tratamiento.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1993
L