UN SISTEMA INFORMATICO PERMITE CONOCER CADA 15 MINUTOS LA SITUACION DE LOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL EBRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) dispone desde ayer de uno de los más modernos y eficaces métodos de Europa para conocer el estado real de la cuenca del río y sus afluentes, que abarca una superficie de 87.000 kilómetros cuadrados.
El Sistem Automático de Información Hidrológica (SAI), que ha supuesto una inversión de 10.000 millones de pesetas durante los 8 años que han sido necesarios para su puesta en marcha, permite conocer cada 15 minutos los niveles de contaminación de las aguas de los ríos que integran la cuenca del Ebro.
Asimismo, el SAI facilita la previsión de avenidas e inundaciones, lo que contribuye a posibilitar la reducción de daños, al mismo tiempo que ayuda a optimizar la gestión de los recursos.
El SAI cuenta con ua red de información con siete puntos de proceso de datos a lo largo de la Cuenca del Ebro, que son transmitidos continuamente a un control central ubicado en la sede de la CHE en Zaragoza.
El sistema automático viene a sustituir, apoyado en los últimos avances tecnológicos, la red de observadores que, hasta su entrada en funcionamiento, venían facilitando datos sobre los cauces del río Ebro y sus afluentes.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
C