EL SISTEMA CREDITICIO CONTINUA EN 1998 REBAJANDO SU MOROSIDAD, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
- Cayó más de medio billón en doce meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los préstamos morosos del sistema crediticio se situaron en 1.707.000 millones de pesetas a finales del pasado mes de enero, lo que supone un descenso de 6.000 millones en relación a finales del 97, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia.
Ese mes redujron sus préstamos morosos (los impagados a los 90 días de su vencimiento) tanto los bancos como las cajas, que los dejaron en 674.000 y 626.000 millones de pesetas, respectivamente, con sendos recortes de 7.000 y 9.000 millones.
Por contra, aumentaron entre las cooperativas de crédito, el crédito oficial y las entidades de ámbito operativo limitado (un segmento del sistema financiero que incluye desde las sociedades hipotecarias hasta las financieras para la compra de coches, generalmente ligadas a lo grandes bancos).
En concreto, las cooperativas de crédito vieron aumentar su morosidad en 1.000 millones, con lo que se situó en 83.000 millones; otros 3.000 millones en el crédito oficial, hasta totalizar 206.000 millones, y 4.000 millones entre las entidades de ámbito operativo limitado, hasta 117.000 millones.
La reducción de la morosidad en el conjunto del sistema crediticio ha sido, durante los últimos doce meses para los que se dispone de información global (enero de 1997 a enero de 1998),de 507.000 millones, lo que supone una caída del 23 por cien.
Además, en el conjunto del sistema crediticio, el nivel de cobertura de la morosidad mediante los fondos de insolvencias sigue siendo elevadísima, ya que éstos acumulaban en enero 1.719.000 millones de pesetas. Eso significa un grado de cobertura de más del cien por cien, si bien las circunstancias son distintas en función de los sectores y las entidades.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1998
M