EL SISTEMA CONTRIBUTIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRIA UN EXCEDENTE DE 620.700 MILLONES SI HUBIERA SEPARACIN FINANCIERA

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) asegura que, tras el acuerdo firmado entre Gobierno y sindicatos sobre pensiones, el segmento contributivo de la Seguridad Social tendría este año un excedente de 620.700 millones de pesetas si se aplicara inmediatamente la separación de las vías de financiación. Para el año que viene, el excedente aumentaría hasta los 872.000 millones de pesetas, informaron en fuentes del sindicato.

Dicha separación, que se irá cumpliendo gradulmente a lo largo de los próximos años, tiene como objetivo que las cotizaciones a la Seguridad Social financien básicamente las prestaciones contributivas, mientras que las no contributivas deben ser soportadas únicamente por las arcas del Estado. Ahora las cotizaciones sufragan buena parte de las prestaciones no contributivas.

En opinión de CCOO, el acuerdo diferencia claramente las prestaciones contributivas de las no contributivas. Las primeras abarcan las pensiones contributivas, la incapacidad lboral, las prestaciones familiares por hijo a cargo y los gastos de la administración por las prestaciones contributivas.

Prestaciones no contributivas son la asistencia sanitaria, los servicios sociales, el resto de las prestaciones familiares y las pensiones no contributivas. Hasta el año 2001 se considerarán como no contributivos los complementos de mínimos de todas las pensiones, si bien a partir de esa fecha hay que redefinir su ubicación.

La central sindical calcula que si los complementos e mínimos fueran considerados como contributivos, los excedentes se reducirían a 20.700 millones de pesetas este año y a 244.000 millones de pesetas en 1997.

CCOO asegura que "manejando incluso las hipótesis más desfavorables, el segmento contributivo mantendrá un excedente, siendo competencia de la aportación del Estado asumir de manera progresiva las responsabilidades en materia no contributiva".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1996
A