SISTELCOM TELEMENSAJE ESPERA TENER 150.000 CLIENTES DEL SERVICIO DE RADIOBUSQUEDA EN 10 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Sistecolm Telemensaje espera alcanzar los 150.000 abonados a su servicio d radiobúsqueda a escala nacional en el plazo de 10 años, según afirmó hoy su consejero delegado, Alberto Sandoval, en el acto de presentación del inicio actividades en ese campo.

Sistecolm es una de las tres sociedades que ha accedido a la concesión de este servicio. La empresa da cobertura actualmente al 38 por ciento de la población española que se concentra en 15 ciudades, para lo que ha realizado una inversión de 500 millones de pesetas en este año y cuenta con 108 empleados.

En una segunda fse, Sistecolm Telemensaje invertirá de 1.500 millones para extender su servicio al 70 por ciento de la población española, es decir a 36 ciudades, y contratará más de 300 empleados. A partir de 1994, espera tener beneficios.

Para abarcar todo el territorio nacional, Sistecolm lo ha dividido en cinco zonas, con centros de recepción en Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla, La Coruña, Bilbao y Zaragoza (éstos tres últimos en la zona 1). Si el cliente llama desde una de estas provincias, el coste de la llmada será urbana, aunque el mensaje vaya dirigido a la otra punta de España.

El usuario podrá abonarse a dos zonas o a todas y enviar el mensaje mediante un terminal con modem o por teléfono a una operadora que lo trasmitirá a una torre emisora que conectará con el satélite español Hispasat, que será el distribuidor de la señal.

Sistecolm S.A. quedó constituida en marzo de 1991, con la intención de acceder también a la concesión de telefonía móvil. Sus accionistas originarios son Unión Fenosa, Drgados y Construcciones, BCH, Fuerzas Eléctricas de Cataluña e Instalaciones y Proyectos de Telecomunicación.

Más tarde, la empresa norteamericana del sector de las telecomunicaciones, Pacific Telesis International, tomó un 25 por ciento del capital.

En marzo del 92, Sistecolm creó su filial Sistecolm Telemensaje, con un 70 por ciento del capital en su poder y un 30 por ciento en manos de Telemensaje, empresa de servicios de telebusca en Madrid y Barcelona.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
L