`SIRVIENTES ELECTRONICOS' ATIENDEN A LOS ENFERMOS INGRESADOS EN EL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS DE TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha incorporado un Sistema de Control de Entorno para los enfermos que padecen graves minusvalías y que tiene como principal novedad que funciona en respuesta a la voz del usuario.
La sala de actividades del hospital cuenta con "el primer sistema de mundo de control ambiental del hogar que responde a comados de voz", según explicó Alejandro Herrero, director comercial de la empresa que lo instaló.
Está controlada por voz la iluminación del hogar, equipos de sonido, televisión, electrodomésticos, sistema de calefacción y refrigeración, entre otros.
El sistema puede despertar a los usuarios con unos "buenos días", y encender una lámpara de mesa y la radio, así como poner la cafetera y el termo de agua caliente.
Es susceptible de ser utilizado hasta por cuatro personas y en diversos idiomas, y pera a través de la red eléctrica del hogar. El controlador de voz distingue al usuario que le habla y responde con una voz humana.
Alejandro Herrero indicó que el sistema, que ha sido importado de Estados Unidos, tiene un precio que oscila entre las 275.000 hasta las 600.000 pesetas, según el número de voces que se implante, a lo que hay que añadir el coste de cada módulo que se solicite.
Por su parte, el responsable del Hospital Nacional de Parapléjicos, Jesús Mazaira, afirmó que este sistema pometen una mayor integración y calidad de vida para las personas con minusvalías. No obstante, indicó que su intención es instalar otros sistemas de control del entorno más sencillos y menos sofisticados.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
C