SIRIA NO CONSIGUE QUE LA CONFERENCIA DEL MEDITERRANEO CONDENE EN SUS CONCLUSIONES LA ACCION ARMADA DE ISRAEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las divergencias mostradas por los países árabes, a lo largo de las tres primeras jornadas de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en el Mediterráneo (CSCM), que se celebra estos días en Málaga, alcanzaron hoy su máxima expresión al intentar la delegación de Siria boicotear el acta final, que será firmada por la mayoría de países y organizaiones asistentes el próximo sábado.
Siria intentó que el bloque árabe al completo se negara a firmar el documento final, si éste no expresaba ninguna condena contra Israel y su acción armada contra los palestinos y el sur de Líbano.
La propuesta siria fue secundada, en un primer momento, por Egipto, Libia y la delegación palestina, ésta última no satisfecha con el reconocimiento de la CSCM al derecho palestino a negociar con Israel el uso del agua en los territorios ocupados.
España, como pas anfitrión, tuvo que negociar con las distintas delegaciones árabes para eludir el boicot al documento final. Tras arduas negociaciones de pasillo libios, palestinos y egipcios accedieron a la petición hispana, dejando sola a Siria en su propuesta anti israelí.
La CSCM, que será clausurada el sábado, perfila ya su documento final, que estará basado, principalmente, en recomendaciones de tipo económico para los países del sur del Mediterráneo.
El borrador del documento final proclama que el auge conómico de estas naciones ribereñas producirá, a medio plazo, mejoras en el control armamentístico en la zona, medio ambiente, y dignidad humana.
La cooperación industrial entre todos los estados de la zona, la apertura de mercados económicos a la agricultura y artesanía autóctona, así como la creación de un organismo financiero de los países europeos y africanos con orilla al Mediterráneo, son algunas de las recomendaciones económicas de la CSCM a los estados más desarrollados de la zona.
El dearrollo económico evitará que el negocio armamentístico detectado en algunos países del Mediterráneo prolifere y se convierta en la única salida viable para la zona.
El texto considera que una vez alcanzado el primer peldaño de la reactivación económica, los esfuerzos se centrarán en una notable contribución a los problemas alimentarios de los pueblos más débiles.
La CSCM recomienda a todos los países mediterráneos,en el borrador del documento final, contrarrestar los efectos de la polución medoambiental de la zona. Asimismo se insta a los estados a aportar iniciativas contra los incencios forestales y la contaminación del mar Mediterráneo.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1992
C