SINTEL. LOS TRABAJADORES AMENAZAN CON VOLVER A ACAMPAR EN MADRID TRAS EL 1 DE MAYO
- Denuncin que 20 meses después del "Campamento de la Esperanza" los acuerdos no se han cumplido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de Sintel amenazaron hoy con volver a acampar en Madrid, como ya hicieron en enero de 2001, para denunciar el incumplimiento de los acuerdos que suscribieron el 3 de agosto de dicho año que permitieron levantar el conocido como "Campamento de la Esperanza", instalado en el Paseo de la Castellana.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Asociación de Trabaadores de Sintel, Adolfo Jiménez, explicó que mañana, a las 7 de la tarde, se va a celebrar la primera de las movilizaciones: una manifestación que recorrerá las calles de Madrid.
Después de Semana Santa, en la semana que se inicia el lunes 21 de abril, se iniciaran varias marchas desde distintos puntos de España que confluirán en Madrid el 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo.
"Hemos tomado la misma decisión que hace dos años y medio", cuando se levantó el campamento en el Paseo de la Castelana: "venir todos a Madrid a quedarnos", enfatizó Jiménez.
"Sólo lo podrán impedir si nos detienen a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos", advirtió el presidente de la Asociación de Trabajadores de Sintel. "Puede que nos den algún palo, que nos arreen, pero, o nos detienen, o se nos va a ver", avisó.
Jiménez denunció que la Delegación del Gobierno en Madrid ha impedido a los trabajadores de Sintel convocar una manifestación, por lo que han tenido que recurrir al Foro Social de Madridpara la convocatoria de mañana.
TERRORISMO DE ESTADO
Esa negativa de la Delegación del Gobierno ha sido recurrida al Tribunal Constitucional, anunció Jiménez, porque se trata de un "claro recorte de libertades".
El presidente de la Asociación de Trabajadores de Sintel denunció que 20 meses después de levantar el campamento de la Castellana "el Gobierno y Telefónica no han cumplido sus compromisos de darnos empleo".
Estos trabajadores se han dirigido al ministro de Trabajo y Asuntos Sociale, Eduardo Zaplana, para exponerle el proyecto que tiene Sintratel, la Sociedad Anónima Laboral que han constituido más de 1.100 antiguos empleados de Sintel. El ministro, según denunció Jiménez, se ha negado a recibirles.
"Nos han robado el salario, el empleo, han destruido un proyecto de empresa y ahora el Gobierno no nos deja trabajar. Esto también es terrorismo de Estado", concluyó Adolfo Jiménez.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
J