SINTEL. LOS SINDICATOS ACUSAN AL GOBIERNO DE OCULTAR INFORMACION Y DE MANTENER NEGOCIACIONES PARALELAS CON TELEFONICA

- Se niegan a aceptar la desmantelación de Sintel, "como pretende el Gobierno"

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT acusaron hoy al Gobierno de ocultar a los sindicatos información sobrelas actuaciones que el Ejecutivo está siguiendo para solventar el problema de Sintel, entre ellas, según las centrales sindicales, negociaciones con Telefónica para vender las filiales de Sintel.

Tras reunirse con los representantes de los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Trabajo y Asuntos Sociales, el secretario general de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó al Gobierno de "no trasladar a la mesa todo lo que sabe, ni ofrecer lo máximo que puede. No hace lo qe tiene que hacer porque tiene miedo escénico a aparecer ante la opinión pública interviniendo en un conflicto de empresa".

Fernández Toxo exigió además que los ministros Anna Birulés y Juan Carlos Aparicio tengan un compromiso más directo con la negociación y "no delegar en personas que no tienen autonomía de actuación".

El dirigente sindical se mostró convencido de que el Gobierno está negociando vender las filiales de Sintel "para desmantelar la empresa". Cree Toxo que el Ejecutivo pediría a Tlefónica que diese pedidos a estas filiales, a cambio de que sus nuevos propietarios emplearan a parte de los trabajadores de Sintel.

Sin embargo, los sindicatos no quieren aceptar esta propuesta y prefieren que se reflote Sintel y sea la empresa matriz la que dote de trabajo a sus filiales. La propuesta sindical pasa por que se haga una quita de la deuda que Sintel mantiene con organismos institucionales como Hacienda o la Seguridad Social, los propios trabajadores, sus filiales o Telefónica.

REAJUTE DE PLANTILLA

Fernández Toxo afirmó que el Gobierno "se está creyendo la mentira de que Sintel está descapitalizada tecnológicamente, pero está muy por encima de otras empresas del sector, y se cree también que tiene un convenio inaceptable, pero el salario medio es de 130.000 pesetas".

Los sindicatos quieren reimpulsar Sintel y están dispuestos a abordar "un programa de ajuste de plantillas con condiciones dignas y asumibles".

CCOO y UGT también criticaron al presidente de Telefónica, Césr Alierta, por desentenderse de la situación de Sintel. "Puede enviar los mensajes que quiera a los mercados de valores, pero tiene una responsabilidad moral con Sintel, tiene que ofrecer soluciones", afirmaron los sindicatos.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
J