SINTEL. EL EX DIRECTOR FINANCIERO DE SINTEL ASEGURA QUE SE LIMITO A OBEDECER ORDENES DEL EX CONSEJERO CASANOVA

- Dice que nunca supo que los contratos que firmaba como apoderado estaban encaminados a la descapitalización de Sintel

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Novela, ex director financiero de Sintel, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que se limitó a obedecer órdenes de uan Antonio Casanova, ex consejero de la mencionada sociedad, imputado en el caso, según informaron hoy fuentes jurídicas.

De acuerdo con estas fuentes, Novela declaró como imputado ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, a quien explicó que aterrizó en Sintel en 1998 y se marchó entre febrero y marzo de 2000.

Tras señalar que no pertenecía al consejo de administración y que tampoco tomaba decisiones importantes, Novela aseguróque él sólo obedecía órdenes del entonces consejero Juan Antonio Casanova.

En su día, Casanova aseguró al magistrado Ruiz Polanco que él ejecutaba lo que le pedían Jorge y Juan Carlos Mas Santos, herederos del empresario anticastrista Jorge Mas Canosa, a quien Telefónica vendió Sintel por más de 4.000 millones de pesetas.

Asimismo, Pedro Novela reconoció que, como director financiero y apoderado, firmaba los contratos de Sintel con otras filiales de la sociedad.

Dichos contratos se desgajaba de Sintel y se reenganchaban a la sociedad matriz, de modo que el pago de la mitad del precio acordado por los servicios se emplazaba hasta cuatro años, pese a la situación de quiebra que padecía la empresa.

En este sentido, Novela negó que tales contratos estuvieran encaminados a la descapitalización de la sociedad, sino a reorganizar el grupo.

VIAJE A MIAMI

Por otra parte, el juez Ruiz Polanco viajará a Miami los días 28, 29 y 30 de enero para interrogar a Jorge y a Juan Carlos Mas Santos, e presidente y ex vicepresidente de Sintel, respectivamente. Ambos se han negado reiteradamente a viajar a Madrid para declarar ante el magistrado.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional también tomará declaración en Miami a Jorge Sariego, abogado de Mas Tec, empresa presidida por Jorge Mas Santos y a la que Telefónica vendió Sintel en 1996 por 4.500 millones de pesetas.

La declaración de hoy y las que tendrán lugar en Miami están relacionadas con la querela que la Fiscalía Anticorrupción presentó contra la familia del empresario cubano anticastrista Jorge Mas Canosa, por un presunto delito de insolvencia punible.

La querella de la Fiscalía Anticorrupción nació de la denuncia que los propios trabajadores de Sintel presentaron ante el departamento de Carlos Jiménez Villarejo pocos días después de instalar, el 29 de enero del año 2001, un campamento en el Paseo de la Castellana para protestar por su situación laboral, que mantuvieron durante más de medio ño.

La investigación que instruye el juez Guillermo Ruiz Polanco gira en torno a la quiebra de la empresa, que en 1996 fue vendida por Telefónica al empresario cubano anticastrista Jorge Mas Canosa, cuyos herederos la revendieron a Carlos Gil, en una operación en la que intervinieron sociedades radicadas en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
VBR