SINTEL. CCOO PIDE LA DIMISION DEL DELEGADO DEL GOBIERNO EN MADRID

- No descarta llevar el "caso Sintel" ante la Fiscalía Anticorrupción

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación del Metal de CCOO pidió hoy la dimisión del delegado del Gobierno en Marid, Francisco Javier Ansuátegui, al que acusa de ser el responsable de la carga policial contra los trabajadores de la empresa Sintel que se manifestaron hoy ante la sede del PP en Madrid. La carga se saldó con varios heridos entre los manifestantes y entre los policías y 9 detenidos.

En rueda de prensa, los responsables de CCOO acusaron a Ansuátegui de utilizar la policía de forma "fascista" y aseguraron que la actuación de hoy recuerda "los peores tiempos del franquismo".

Según denunciaron la policía cargó contra los manifestantes caundo pretendían instalar una pancarta frente a la sede del PP, en la madrileña calle Génova.

CCOO lamenta que una concentración "pacífica" tenga que acabar de este modo, máxime cuando los trabajadores de Sintel se han manifestado también en otras ciudades, sin ningún incidente.

ANTICORRUPCION

Los 5.000 trabajadores de Sintel llevan sin cobrar desde el pasado mes de abril, cuando al empresa presentó suspensión de pagos que, según los sindicatos, n está justificada puesto que se trata de una compañía con una importante cartera de clientes y con beneficios.

No obstante, la mala situación en Sintel nace con la venta por parte de Telefónica de esta filial suya al empresario de origen cubano Mas Canosa, y que ahora gestiona su hijo Jorge Mas Santos.

Al parecer, Canosa no abonó a Telefónica el importe completo de la operación y, según denunció CCOO, el presidente de esta compañía, José Luis Villalonga, inició entonces un proceso de captura e los clientes de la que fuera su filial Sintel.

CCOO arremete contra la actuación de Villalonga y, si bien dice que carece de la información sobre la venta de Sintel y el posible impago por parte de Mas Canosa, se plantea llevar el caso ante la Fiscalía Anticorrupción, para aclarar la situación.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
C