SINTEL. CCOO ASEGURA QUE EL PLAN DEL GOBIERNO CONTIENE "LUCES Y SOMBRAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comite federal de la federación minerometalúrgica de CCOO aseguró esta mañana en Madrid que la propuesta que realizó el Gobierno para solucionar el conflicto de los trabajadores de Sintel "contiene luces a valorarsombras que interesa despejar".
El secretario general de la federación minerometalúrgica de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, comentó las líneas de la propuesta global del Gobierno después de que el presidente el comité intercentro de Sintel, Adolfo Jiménez, leyera la resolución que el sindicato tiene previsto enviar al Gobierno en los próximos días. "A partir de ahí habrá que establecer con el Ejecutivo una nueva fecha de reunión", señaló Fernández Toxo.
Desde CCOO esperan que el "conjunto de actors" involucrados en el conflcto de Sintel se puedan sentar en la misma mesa, es decir, que los sindicatos, los representantes de trabajadores, el Gobierno, Telefónica y la dirección de la empresa que en la actualidad es la gestora de la quiebra, estén presentes en la reunión.
Para el comité federal de la federación minerometalúrgica de CCOO y la dirección del sindicato en Sintel la propuesta del Gobierno "supone un avance muy importante" en lo que se refiere a definición de un plan social.
Dicho pan descansa en una propuesta de anticipación de la edad de jubilación del orden de 550 y 570 trabajadores de Sintel. Esta propuesta viene a solucionar la problemática de al menos una tercera parte de los empleados, algo que a juicio Fernández Toxo "supone el cumplimiento de la parte de los compromisos a que el Parlamento, en su resolución del 17 de abril, emplazó al Gobierno". "Creo que aquí hay una buena salida, pero habrá que perfilar", matizó.
El segundo elemento del plan social, el programa de baj incentivada, esperan minimizarlo al máximo. "Creemos que hay condiciones. Desde la actuación de Telefónica, la que se plantea, y otras complementarias que tienen que ponerse a disposición de la resolución definitiva del conflicto, para ofrecer una alternativa de empleo a aquellos que no tengan posibilidad de salida por la vía del plan de jubilaciones", señaló Fernández Toxo.
En referencia al problema de los salarios, Toxo aseguró que están activando la interposición de las demandas de cantidad ante e Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) para aquellos trabajadores que ya tienen el contrato extiguido y también para los que no lo tienen porque "hay una parte de las mensualidades que podrían ser asumidas directamente por el Fogasa".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2001
R