EL SINODO CANARIO PIDE A LA IGLESIA QUE ACEPTE LAS CRITICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, IGUAL QUE OTRAS INSTITUCIONES

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

El IX Sínodo de la Diócesis de Canarias que se celebra estos días en la capital grancanaria, ha aceptado una ponencia en la que pide a la Iglesia que acepte las críticas de los medios de comunicación.

"La Iglesia diocesaa", dice el texto, "debe ser consciente de la importancia de los medios de comunicación en la sociedad actual (...) Debe aceptar que los propios medios de comunicación ejerzan sobre la Iglesia la misma función informativa y crítica que han de realizar sobre las restantes instancias sociales".

El documento recoge la necesidad de que la Iglesia utilice "todos los recursos disponibles para dar a conocer su propia vida interna, organización, fomento, actividades, programas y pronunciamiento ante temas y stuaciones del momento, intentando ofrecer una imagen de sí misma que resulte aceptable y amable tanto para los cercanos como para los alejados de la propia Iglesia".

Esta propuesta, aceptada por la Mesa del Sínodo, fue redactada por el periodista y jesuita Luis Espina Cepeda, director general de la Fundación ECCA, emisora de radio cultural perteneciente a la Iglesia.

Asimismo, fue rechazada la propuesta formulada por el sinodal Manuel Báez en la que solicitaba que la diócesis creara un canal privdo de televisión en Canarias, ya que "hay que aprovechar bien los medios de comunicación, en cuanto los medios económicos lo permitan y se presente la oportunidad de contar con un canal de televisión diocesano". Los debates continuarán hasta el próximo mes de octubre, cuando se celebre la sesión plenaria.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
C