SINIESTRALIDAD. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE PASE DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS PARA FRENAR LOS ACCIDENTES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT exigió hoy al Gobierno "que pase de las palabras a los hechos" para frenar la siniestralidad laboral, cumpliendo sus compromisos y poniendo en marcha las actuaciones y el calendario del Plan de Acción contra la Siniestralidad Laboral.
A juicio de la central que lidera Cándido Méndez, el Ejecuivo debe "abandonar de una vez por todas su política publicitaria, porque sus manidos anuncios sobre la adopción de medidas no van a poner freno al crecimiento constante de la accidentalidad en nuestro país".
En un comunicado difundido hoy, UGT hace un repaso por los incumplimientos del Gobierno en materia de lucha contra la siniestralidad laboral, y denuncia que los accidentes de trabajo siguen creciendo de forma constante, sin que existan signos de que esta tendencia se invertirá a corto plazo.
Para UGT, frenar esta escalada de accidentes requiere, además de un plan sostenido en el tiempo, con actuaciones y medidas concretas, de "un compromiso político activo que va más allá de la política de las palabras. Es hora de pasar a los hechos", asegura el sindicato.
UGT recuerda que el pasado 4 de noviembre, con el apoyo al Plan de Acción contra la Siniestralidad Laboral por parte del Gobierno, autonomías, sindicatos y empresarios, se creó una gran expectativa para el mundo del trabajo y la socieda española, que hasta el momento se ha visto frustrada por la actitud del Gobierno, "que sistemáticamente incumple sus obligaciones en materia de salud laboral".
Este sindicato insta a las distintas Administraciones a que se coordinen para agilizar la puesta en marcha de las actuaciones del citado Plan, porque, a su juicio, el desorden y la ausencia de criterios consensuados, está provocando una ralentización en el cumplimiento de los objetivos; situación a la que hay que añadir, según UGT, una pobre panificación del cometido de la Inspección de Trabajo.
Además, UGT denuncia que el acuerdo firmado entre el Ministerio de Trabajo y las mutuas de accidentes de trabajo sólo ha servido para fomentar el modelo preventivo privado, en detrimento de las entidades gestoras públicas, pero no ha conseguido reducir la siniestralidad.
En definitiva, en opinión de UGT, "el Ejecutivo no ha hecho nada en materia de prevención de accidentes", por lo que éstos siguen aumentando. Según el sindicato, el Gobierno s ha limitado en el último año a realizar continuos anuncios de medidas y trámites burocráticos para constituir la Fundación para la Prevención, pero ni siquiera la ha puesto en marcha.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1999
NLV