LA SINIESTRALIDAD LBORAL CRECIO UN 9,5% EN 1995, SEGUN UGT
- Afectó a más de 626.000 trabajadores españoles
- 102 países participarán en Madrid en el XIV Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La accidentalidad laboral con baja creció un 9,5 por cien en 1995 respecto al año anterior y afectó a 626.268 trabajadores en toda España, según UGT, que participa en el comité de organización del XIV Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, a celebrar en adrid del 22 al 26 de abril.
La muerte de cuatro mineros, dos en Asturias y dos en León, en un intervalo de 24 horas ha puesto de manifiesto la precaria seguridad de este colectivo laboral, que no es el único con este problema. España padece una de las tasas de siniestralidad laboral más altas de Europa y la OCDE.
Por esta razón, UGT considera que el congreso es especialmente importante y puede ayudar a conseguir "cambios de actitud en las empresas y en los trabajadores para prevenir riesgos laboales". La tasa de precariedad en el empleo de España, que alcanza el 35%, según el sindicato, "multiplica los riesgos contra la seguridad y la salud".
La responsabilidad de estos accidentes es de los empresarios, "que deberían invertir más en prevención de riesgos y formación", señala UGT; pero también de la Administración, "que debe desarrollar y exigir el cumplimiento riguroso de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales", aprobada el pasado 10 de febrero.
102 PAISES
En congreso mundial que cmienza el próximo lunes reunirá a 102 países en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones. Promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), está organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El certamen, que se celebra cada tres años -su última edición tuvo lugar en Nueva Delhi-, analizará la globalización de las relaciones económicas y sus implicaciones para la seguridad y salud en el trabajo, enre otras cuestiones.
También habrá sesiones técnicas monográficas sobre asuntos tales como la prevención de riesgos en la construcción o en el sector sanitario.
Paralelamente a las sesiones del congreso se celebrará el III Festival Internacional de Vídeo sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y una exposición documental y bibliográfica.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1996
A