SINIESTRALIDAD LABORAL.TRABAJO AUMENTA LA PLANTILLA DE INSPECTORES PARA LUCHAR CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL
- Habrá reducciones y penalizaciones en las cotizaciones empresariales, según se cumpla la normativa de revención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incrementará en 100 efectivos como mínimo su plantilla de inspectores en los próximos cinco años, a fin de atajar los índices de siniestralidad laboral, según declaró a Servimedia la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), Alicia Sánchez-Camacho.
Esta cantidad supone un aumento del 15,7% en relación con el total de inspectores existentes en la actualidad, cuyo número era de 66 el pasado 30 de septiembre.
Sánchez-Camacho explicó que este año serán contratados 30 inspectores más, mientras que en los próximos ejercicios está previsto que este colectivo crezca en unas 20 personas al año, aunque en algunas ocasiones el número podrá aumentar de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.
Los inspectores no sólo comprobarán el cumplimiento de la normativa, sino que además tendrán una función informadora para mejorar la prevención de accidentes, especialmente en el ámbto de las microempresas.
Esta es una de las medidas incluidas en el plan de choque que han preparado el Gobierno y los agentes sociales para reducir la tasa de accidentes laborales, que será aprobado en la reunión de la Comisión Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo que se desarrollará mañana.
También prevé la aplicación de tarifas "bonus-malus" en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, de forma que se reducirán en aquellos casos en los que se cumpla la normativa de prevencón de riesgos laborales y se penalizarán para los infractores.
Sánchez-Camacho afirmó que el objetivo es "premiar a los empresarios que cumplan la normativa" y que, aunque todavía no se han concretado las tarifas, "en ningún momento se perjudicarán los niveles de recaudación de la Seguridad Social".
SEGUIMIENTO
El plan de choque establecerá comisiones de seguimiento que vigilen el cumplimiento de la legislación en las distintas comunidades autónomas. Se encargarán específicamente de que no presriban las sanciones que se impongan a los incumplidores.
Este programa, que será ratificado en una cumbre sobre riesgos laborales que se celebrará el 4 de noviembre (en el que participarán el Gobierno, los agentes sociales y las comunidades autónomas), reforzará también los mecanismos de cooperación con las autonomías.
Trabajo continuará desarrollando el reglamento derivado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en materias como las especiales condiciones en las que deben estar las trabajaoras embarazadas y las precauciones con la electricidad y con el material explosivo.
Además, la Comisión Nacional aprobará el mañana la creación de una fundación específica dedicada a atajar la siniestralidad laboral, como una medida más del plan de choque.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
A