LA SINIESTRALIDAD DE LOS CULTIVOS ASEGURADOS CRECIO UN 62 POR CIEN EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pagos por siniestralidad de los cultivos asegurados por los agricultores fueron en 1992 de 43.475 millones de pesetas, un 62 por ciento más que el año pasado, debido a la sequía, según informó hoy Agroseguro.
Por su parte, el voumen de primas de coste de los seguros contratados por los productores se incrementó en un 20 por ciento respecto a 1991 y alcanzó los 31.522 millones, lo que supone que la siniestralidad superó a los seguros contratados en un 138,8 por ciento.
Sin embargo, el "pool" de entidades aseguradoras Agroseguro no se vio afectado en sus resultados por este déficit, ya que en su mayoría correspondió a las líneas experimentales (sobre todo el seguro integral de cereales), cubiertas por el Consorcio de Compensacón de Seguros, reasegurador obligatorio dependiente de Economía.
Así, las aseguradoras tuvieron que pagar 17.971 millones de pesetas, mientras que el Consorcio cubrió la parte más importante de los daños, 25.603 millones.
Las indemnizaciones más importantes correspondieron a los cereales de invierno, que alcanzaron los 29.160 millones de pesetas, el 67 por ciento de la siniestralidad total, debido a la falta de agua.
En cambio, en el aumento de las primas, destacaron las de los seguros expermentales, como el seguro integral de cereales, frutales u hortalizas, con un crecimiento del 28 por ciento, mientras que las viables tuvieron un aumento del 10 por ciento.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
L