LOS SINDICATOSPOLICIALES NO DESCARTAN MEDIDAS DE PRESION POR LAS DEFICIENCIAS DE ALOJAMIENTO DURANTE LOS JUEGOS OLIMPICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Policía Uniformada (Anpu) denunció hoy las condiciones de hacinamiento en las que tendrán que vivir durante la celebración de los Juegos Olímpicos los 3.200 funcionarios trasladados a Barcelona que han sido alojados en los apartamentos de la Residencia de la Universidad Autónoma de Bellaterra.
Según Anpu, ante la falta de espacio disponibe, el Ministerio del Interior ha comenzado hoy a alojar a los funcionarios que se incorporan estos días a la vigilancia de Barcelona en los salones de esas viviendas de Bellaterra, donde se han habilitado tres camas más.
En esas casas ya están residiendo otros policías desde hace dos meses, de forma que en algunos de los apartamentos, que no superan los 75 metros cuadrados de superficie, deberán convivir nueve personas hasta el final de los Juegos Olímpicos en el mes de agosto.
Fuentes de la asocación policial señalaron a Servimedia que ante esta situación, Anpu no descarta iniciar medidas de presión contempladas por la ley si la Dirección General de la Policía no soluciona en un corto plazo este problema de falta de espacio, debido, a su juicio, a una falta de previsión.
Indicaron que, a pesar de que la posibilidad de un hacinamiento ya fue denunciada hace unos meses, la Dirección General de la Policía no lo ha solucionado y "ahora se ha visto desbordada debido a su falta de imaginación y maa gestión".
Añadieron que en una reunión mantenida hoy con los sindicatos, representantes de ese organismo intentaron contar con la colaboración de las centrales policiales "para que tranquilizásemos los ánimos de los funcionarios alojados allí".
"Sin embargo, no estamos dispuestos a sacar las castañas del fuego a nadie sin obtener a cambio unas contraprestaciones, como es que arreglen esa situación", afirmaron.
Finalmente, además de los problemas de hacinamiento, Anpu también denunció la caencia de unas taquillas suficientemente amplias donde puedan guardar la ropa los funcionarios que ocupan los apartamentos, así como la falta de cocina en la vivienda, debido, en su opinión, a la imposibilidad de utilizarla por la falta de ventilación en la habitacion en la que está instalada.
"Esas viviendas no se las hubiera concedido el Minsiterio de la Vivienda a un ciudadano normal", concluyeron las citadas fuentes.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
S