SINDICATOS DE TODO EL MUNDO PRESENTAN UN PLAN PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
-Reducción de las emisiones de gases de invernadero.
-Fomento de las energías renovables y de la eficienci energética en la industria.
-Necesidad de eliminar o reducir las sustancias peligrosas y los residuos.
-Prohibir la exportación de residuos y potenciar la reutilización y el reciclaje.
-Promoción de la agricultura sostenible.
-Dar acceso a los países del Sur a la biotecnología y al control de sus propios recursos biológicos.
-Aumentar la ayuda al Tercer Mundo hasta un 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO, junto a otros 43 sindicatos de todo el mundo, han presentado en Río de Janeiro un "Plan de acción sindical internacional sobre medio ambiente", coincidiendo con la "cumbre" de la Tierra que se celebra estos días en la ciudad brasileña.
Las centrales españolas participan tanto en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo como en el Foro Global de las Organizaciones No Gubernamentales, donde mantienen reuniones con otros sindicatos yorganizaciones sociales sobre cuestiones medioambientales.
Las organizaciones sindicales han mostrado su preocupación por la actitud de los países industrializados, al no tomar medidas rápidas y audaces sobre el cambio climático, la biodiversidad y la ayuda a los estados del sur.
El plan sobre medio ambiente elaborado por los sindicatos propone, entre otras, las siguientes medidas:
-Reducción de las emisiones de gases de invernadero.
-Fomento de las energías renovables y de la eficienci energética en la industria.
-Necesidad de eliminar o reducir las sustancias peligrosas y los residuos.
-Prohibir la exportación de residuos y potenciar la reutilización y el reciclaje.
-Promoción de la agricultura sostenible.
-Dar acceso a los países del Sur a la biotecnología y al control de sus propios recursos biológicos.
-Aumentar la ayuda al Tercer Mundo hasta un 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
En opinión de los sindicatos, un desarrollo sostenible creapuestos de trabajo más seguros y en mayor cantidad que los actuales modelos liberales y productivistas, motivo por el cual prestarán en sus programas de acción más atención al medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
L