JUEGOS PARALÍMPICOS

SINDICATOS DE TODO EL MUNDO PIDEN UN NUEVO COMPROMISO DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE AL MENOS EL 20% HASTA 2020

- Según la Declaración de Zaragoza de la Conferencia Sindical Internacional sobre el cambio climático

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Europea de Sindicatos (CES), la Confederación Internacional de Sindicatos (CSI) y las centrales sindicales españolas CCOO y UGT pidieron hoy un nuevo compromiso mundial de reducción de emisiones de CO2 que alcance un mínimo del 20% para 2020, en relación a 1990.

Así lo recoge la Declaración de Zaragoza presentada hoy en el marco de la Expo de la capital aragonesa, y que nace fruto de la Conferencia Sindical Internacional: El cambio climático y su repercusion para los trabajadores.

En esta declaración, las organizaciones sindicales reclaman un nuevo "compromiso de reducción de emisiones a medio y largo plazo en línea con los acuerdos contemplados en Bali y las recomendaciones del IPCC".

No obstante, exigen también a los gobiernos de los países más industrializados que adopten medidas de protección social y formación, denominadas de "transición justa", para "evitar los efectos sociales adversos sobre los trabajadores de los sectores que se puedan ver afectados por las necesarias medidas de reducción de emisiones, así como impulsar y apoyar con fuerza a los sectores económicos y productivos basados en el uso de recursos y tecnologías limpias y renovables".

Por otro lado, la declaración afirma que los gobiernos de todos los países deben poner en marcha "con urgencia" planes y medidas para "disminuir el consumo de energía y usar fuentes más limpias y renovables, así como mejorar la eficiencia energética".

"Estos esfuerzos deben acometerse en todos los sectores y ámbitos, pero especialmente en la industria, el transporte, la edificación y la agricultura", añade el texto.

Por último, los sindicatos reclaman a la comunidad internacional que provea "de fondos suficientes para financiar las medidas de adaptación que permitan evitar los efectos sociales negativos que ocasionarán las alteraciones climáticas, en especial en los países en desarrollo y muy especialmente en los países menos desarrollados".

La declaración concluye con el compromiso de las organizaciones sindicales de reforzar la concienciación de los trabajadores "sobre la amenaza del cambio climático y estimular los cambios de comportamiento individuales y colectivos para un uso más racional de la energía y el transporte en todas las actividades".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2008
G