LOS SINDICATOS TEMEN POR EL FUTURO DE SEAT SI LA UE BLOQUEA LAS AYUDAS A LA COMPAÑIA AUTOMOVILISTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Seat están preocupados y temen por la continuidad de la compañía automovilística, si finalmente la Comisión Europea decide bloquear las ayudas públicas concedidas a la empresa y obliga a Volkswagen a devolver los 46.000 millones de pesetas recibidos a través de créditos a fondo perdido.
Todo parece indicar que la Comisión Europea, despué de varias semanas realizando advertencias al Ejecutivo español, pondrá en marcha en su reunión de mañana en Estrasburgo (Francia) la apertura de un expediente por la concesión de ayudas de estado ilegales a la firma automovilística española.
En declaraciones a Servimedia, Josep Pujol, portavoz de UGT en Seat, indicó que los sindicatos "estamos preocupados porque es el plan de futuro y de viabilidad de esta empresa, y a ver si ahora tenemos que empezar de nuevo y se replantea todo".
Pujol indicó ue si finalmente se abre el expediente y se obliga a Volkswagen a devolver las ayudas, "el futuro de Seat podría peligrar, porque es un dinero que se ha conseguido después de una ardua y difícil negociación". Indicó que esta medida "pondría a Seat dentro del grupo Volkswagen en una situación difícil".
A juicio de Pujol, "a no ser que se consiguiera dinero de otra banda, lo podríamos tener un poco magro, que decimos aquí". Pujol recordó que "el grupo Volkswagen ya dejó claro hace dos años que no estaba dispuestos a seguir destinando dinero a Seat".
No obstante, Pujol expresó su confianza en que este asunto se solucione favorablemente. "Supongo", dijo, "que cuando el Gobierno ha entregado el dinero lo tendrá muy bien atado, al menos es lo que deseamos por nuestro propio futuro". Indicó que el Ministerio de Industria les ha asegurado siempre que las ayudas son legales.
El portavoz de UGT en Seat aseguró que los planes de inversión en I+D para los que la compañía automovilística recibió las ayuda públicas "se están cumpliendo y llevando a cabo" según lo previsto.
REPERCUSIONES DRASTICAS
Por su parte, responsables de CCOO en Seat indicaron a esa agencia que los sindicatos están preocupados por el futuro de la compañía desde el año 1993, por la actuación del Gobierno y de la multinacional alemana. En este sentido, criticó que cuando los representantes de los trabajadores piden explicaciones nadie se las da.
"Es preocupante que esto ocurra", indicaron las fuentes de CCOO consultadas en reación con la posible apertura de un expediente, "porque puede tener repercusiones drásticas. Esperemos que esto se solucione lo mejor posible para todos".
Los responsables de CCOO, no obstante, no son tan pesimistas. "Yo no creo que el futuro de Seat peligre por eso. El futuro de Seat puede peligrar de muchas maneras, pero no por 30.000 millones de pesetas", indicaron.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
NLV