LOS SINDICATOS SOLICITAN A LA JUNTA DE ANDALUCIA QUE O ACEPTE NUEVAS REGULACIONES DE EMPLEO EN FUJITSU

- Los trabajadores aplazan la huelga indefinida hasta después de la reunión con el consejero de Trabajo

MALAGA
SERVIMEDIA

Los sindicatos representados en el comité de empresa de la factoría de la multinacional japonesa Fujitsu en Málaga solicitarán el próximo jueves al consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía que la administración autonómica no acepte nuevas regulaciones de empleo en la fábrica.

La dirección de Fujitsu tiee la intención de disminuir la plantilla en 141 trabajadores de los 374 que cuenta en la actualidad, además de iniciar un proceso de reestructuración interno unido a un plan de producción para los próximos años.

El comité de empresa, que ha denunciado en reiteradas ocasiones la actitud de Fujitsu, espera que la Consejería de Trabajo del Gobierno andaluz no acepte nuevos recortes en la plantilla además de exigir a la multinacional que presente un "auténtico plan de viabilidad".

La factoría de Fujisu está dedicada a la fabricación de impresoras matriciales de esta marca para Europa, con una cuota del 12% sobre la producción total de estos bienes de equipo de la multinacional nipona, que cuenta con plantas similares en Thailandia y Japón.

Los trabajadores consideran que la intención de Fujitsu es eliminar la actual producción e incluir a partir de 1996 una nueva línea de componentes electrónicos, si bien estiman que "este plan no garantiza el futuro de la compañía".

A la reunión del próximojueves entre sindicatos y Junta de Andalucía acudirán todos los trabajadores de Fujitsu en Málaga, que se concentrarán ante la sede de la Consejería de Trabajo para reivindicar soluciones a la situación de la fábrica.

"Queremos que la Adminsitración apoye al comité de empresa y que el esfuerzo de los trabajadores sea compartido por la Junta para así sacar la empresa adelante", declaró a Servimedia José Amador, miembro del comité de empresa.

Como medida de presión ante el inicio de conversaciones ntre empresa y trabajadores, los sindicatos anunciaron la convocatoria de una huelga indefinida que debería empezar mañana, aunque la medida ha sido aplazada hasta tanto no se produzca la reunión con la Consejería de Trabajo.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
(J