LOS SINDICATOS DE SEAT CONFIAN EN QUE EL RESULTADO DEL REFERENDUM SOBRE EL CONVENIO SERA AFIRMATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Seat valoraron de forma positiva el ritmo de votación del referéndum convocado hoy en todos los centros de la compañía, en la que los trabajadores deben ratificar el preacuerdo al que llegaron la pasada semana la dirección y los representantes sindicales sobre el convenio colectivo, que incluye un aumento salarial de 2,9 por cient para este año.
A pesar de que los resultados definitivos de los votos no se conocerán hasta pasada la medianoche, fuentes de UGT aseguraron a Servimedia que la firma del preacuerdo sería aprobado por los empleados, aunque "seguramente sin una gran mayoría".
El portavoz de UGT en Seat, Josep Pujol, explicó que a través de "las consultas entre los compañeros" y después de recoger la opinión en diversos grupos de trabajadores de los turnos de mañana y tarde han llegado a la conclusión de que "saldrn bastantes votos negativos".
Entre los votos en contra del preacuerdo, añadió, estarán los de los más de 1.600 que se encuentran afectados por el Expediente de Regulación de Empleo y otros que respaldan la campaña que el sindicato CGT está haciendo para que no se ratifique el acuerdo sobre el convenio.
Las mismas fuentes señalaron que durante la jornada no se había producido ningún incidente y que a las 5,30 horas de la tarde ya había votado el 70 por ciento de los empleados de la factoría de Zoa Franca, cifra que incluía los de los turnos de mañana y tarde.
Las mesas electorales abrieron a las 8 de la mañana y se cerrarán a las 12 de la noche. Los resultados definitivos de las votaciones podrían conocerse antes de las 2 de la madrugada, según UGT.
Los principales puntos del preacuerdo consisten en la subida salarial del 2,9 por ciento para este año, un incremento equivalente al Indice de Precios al Consumo (IPC) para 1995 y el IPC más un punto para 1996.
Respecto a la jornada laboal, prevé que los empleados acepten trabajar 10 días festivos al año y que pongan a disposición de la empresa una de las cuatro semanas de vacaciones que hasta ahora se hacían en el mes de agosto.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
C